
Con las numerosas ventajas que posee frente a los otros métodos de pago tradicionales, el bitcoin representa una nueva forma de hacer negocios. El bitcoin, a diferencia del dólar o el euro, es una moneda descentralizada, por lo que ninguna institución bancaria o gubernamental internacional puede tener control sobre su fluctuación e intercambio financiero. ¿Qué significa esto? Que ofrece muchos beneficios para los empresarios que negocian con ella (como altos niveles de seguridad en su almacenamiento y privacidad identitaria), pero que también representan un riesgo, puesto que su valor depende enteramente de las estadísticas.
Si estás pensando en invertir en un proyecto tan novedoso como lo es el sistema de pago Bitcoin, en esta nueva entrada de Hispanic Factor te daremos una información que, de seguro, quieres y debes conocer.
Bitcoin: la moneda virtual
La mayor diferencia entre bitcoin y otras monedas, es que no puede ser dominada por ningún ente financiero principal y que no tiene un emisor central, como sucede con el dólar, el euro o el peso. El bitcoin despunta en la internet desde el año 2009, cuando Satoshi Nakamoto (que sigue siendo hasta ahora un pseudónimo para una o varias personas) decide lanzar esta nueva forma de pago electrónico. Su única condición era que debía ser intercambiada a través de las redes, por lo que podemos inferir que es una moneda virtual y, por lo tanto, intangible, o al menos por el momento.
Así como sucede con nuestro dinero, el bitcoin aumenta o disminuye en nuestra cuenta personal según los egresos e ingresos que tengamos. En todo caso, el único inconveniente que ha presentado es que no hay forma de monetizarla, es decir, utilizarla en forma física o sacarla de un cajero automático. Afortunadamente, existen infinidades de alternativas para hacer compras por internet y cada vez más negocios la están aceptando como forma de pago, por lo que canjearla no es un problema.
5 cosas que debes saber antes de invertir en bitcoins
Si eres empresario o tienes pensado en comenzar a invertir en las criptomonedas, hay algo que siempre debes tener en cuenta: toda inversión es un riesgo. Ya sea el proyecto de un familiar cercano, en la bolsa o en la compra de una casa, siempre se está expuesto al riesgo. El truco es saber cuándo y en qué hacer la inversión; revisemos algunos consejos.
1. El nivel de riesgo al invertir es elevado
Debido a la volatilidad y lo complicado que es definir el precio del bitcoin en un determinado momento, tiende a ser una inversión bastante riesgosa. El valor de esta criptomoneda depende de la cantidad y del flujo de su intercambio en las redes, por lo que las estadísticas pueden reflejar un resultado positivo el día de hoy y mañana verse disminuido. No obstante, la moneda ha ganado mucho terreno en los campos laborales por internet, así que estudia las estadísticas y toma la mejor decisión.
2. El bitcoin no está regulado
Como lo mencionamos un poco más arriba en esta entrada, el bitcoin no está regulado por ninguna institución internacional relacionada a bancos o impuestos. Esto implica que, a pesar de que puedes realizar tus operaciones libremente, nadie responderá por tu dinero si llegas a perderlo. Además de esto, no está respaldada por las autoridades, por lo que este tipo de inversión no está vigilada ni monitorizada.
3. No arriesgues más de lo que estás dispuesto a perder
Es preferible invertir dinero que puedas perder sin que afecte realmente tu estilo de vida actual. Solicitar una segunda hipoteca, vender una propiedad que necesites, invertir todos tus ahorros, dejar de pagar tus cuentas de crédito o tu cuota de seguro social puede perjudicar tu situación económica. Usa un porcentaje bajo de tu presupuesto para que vayas descubriendo cómo se negocian los bitcoins sin que signifique un sacrificio.
4. No te endeudes para invertir
En este punto es importante generalizar que para ningún tipo de inversión es buena idea endeudarse. La mejor opción que puedes tomar para invertir en bitcoins es utilizar un dinero extra (que hayas ganado o te haya sobrado) y que no interfiera con el pago de tus deudas o el mantenimiento de tu hogar. Si tus cálculos no muestran rentabilidad suficiente para arriesgarte a invertir, lo mejor es esperar a que tengas un poco más de dinero para sentirte seguro.
5. Busca la confiabilidad
No dejes que el afán de hacer más dinero te vuelva una persona descuidada. Como los bitcoins se manejan por medio de billeteras electrónicas o Bitcoin wallets, lo mejor es que ingreses al sistema a través de equipos que sean 100% seguros, con redes inalámbricas de confianza y libres de cualquier virus. También es importante que te asesores con expertos y leas mucha información sobre el funcionamiento de las criptomonedas.

Si te ha resultado útil este artículo, compártelo a través de tus redes sociales y sigue nuestro blog para aprender más sobre el mundo de la economía. Para obtener asesoría personalizada sobre cómo funciona tu historial de crédito, el manejo de tus finanzas personales, el control del estado económico de tu empresa o si tienes pensado emigrar a Estados Unidos y no tienes idea de cómo hacerlo, comunícate con Hispanic Factor por las redes sociales o el número telefónico ubicado al final de la entrada.
Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor
14750 SW 26TH ST, SUITE 203, Miami, FL 33185
Teléfono: (786) 356-7095