La vida de quienes tienen teléfonos inteligentes pasó de la desinformación a estar cargados de muchas noticias diarias, esto deja en evidencia el enorme potencial de las redes sociales, no solamente para informar, también entretenimiento, conversaciones y distribución de proyectos o servicios. Pero, ¿afectan en las compras?
Los servicios o comercios están muy presentes en las redes sociales, la globalización permite alcanzar un mayor número de personas, facilitando promocionar lo que una marca ofrece, así como reducir costos en publicidad.
¿Son efectivas las compras online?
La digitalización permitió que los servicios de comercio hicieran presencia también en la web, lo que le permite a los clientes realizar compras en menos tiempo y reduciendo esfuerzos; para ello existen sitios como Facebook Marketplace o Instagram Shopping, dos de los más efectivos según una encuesta realizada en los Estados Unidos. También los resultados reflejaron que el 47% de los encuestados han comprado por Facebook, así como por enlaces de promoción en dicha red.
El 8% de los participantes afirmaban haber comprado por Instagram, mientras 1.4% fue influenciado por Twitter. En la misma encuesta se descubrió que 40% sigue a sus marcas favoritas para conocer los productos que ofrecen y próximas promociones. Todo esto dejó como conclusión que, afirmativamente, las redes sociales influencian en gran manera las compras en línea.
Existe una influencia en la decisión de compra
Según estadísticas, un 42 % de los seguidores de marcas efectúan alguna interacción para seguidamente realizar alguna compra.
Una de las maneras de influenciar es a través del neuromarketing, crean captadores de atención para convencer con la tipografía, colores y las fotografías. Por medio de diversos estímulos convencen a los seguidores para hacerles tomar la decisión de comprar. De modo que, con la “mentalidad masiva” (la más común en las redes) utilizan personas que influencian en su círculo de amigos más allegados por medio de la opinión, para promocionar un producto o servicio.
Otra manera de captar la atención es por los post llamativos, incluso un 70% de quienes han hecho compras, afirman haberse convencido por una publicación. Es por estos motivos que las marcas consiguen más beneficios trabajando con celebridades o influencers, debido a que estos tienen la capacidad de llegar a más personas.
Sin necesidad de personalidades públicas, también es posible crear ventas por medio de las redes sociales, solo se necesitan las estrategias apropiadas y hacer una buena migración a las nuevas plataformas.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor