El proverbio popular: “Dicen que quien ahorra no es el que menos gasta, sino el que gasta sabiamente.” Reduce en pocas palabras el significado del método Kakebo, una herramienta para aprender a organizas las finanzas personales.

¿Qué es el método?

El método Kakebo (pronunciación: kakiboh) es una técnica que requiere de las anotaciones para administrar el dinero mensual. Fumiko Chiba, escritora de “Kakeibo: El arte japonés de ahorrar dinero”, explica que en Japón se utiliza desde el año 1904, como un libro de cuentas para el hogar. Su origen se le atribuye a la primera mujer periodista de Japón, Hani Motoko, quien lo implementó para que las esposas tuvieran una forma de manejar las cuentas con resultados eficaces.

Su uso es similar a una agenda, creando anotaciones de registro diario o semanal sobre los gastos e ingresos, se debe dividir en distintos grupos para un mejor control:

     – Ingresos: ya sea por el salario, trabajos adiciones en rentas, pensiones o emprendimiento.

Las categorías dependerán de ti. Para un mejor control, sugiere aplicar colores para diferenciar. Es un método que exige disciplina y autocontrol. Luego de que completes la semana, llegará el momento de restar: Ingresos menos Gastos.

Su enseñanza y utilidad trasciende lo simple, más allá de ser un libro de cuentas, enseña una filosofía de vida, eligiendo qué es verdaderamente necesario y aquello que carece de importancia. A su vez, los resultados de gastos del dinero, se le incluyen unas preguntas que debes realizarte:

  ¿Cuánto dinero ahorraste?

  ¿Cuánto dinero querías ahorrar?

  ¿Cuánto es el dinero que realmente gastas?

  ¿Qué cambios implementarás el próximo mes para mejorar?

Debido a que se trata de una tarea que debes realizar tú mismo, te permite el autoanálisis, lo que enseña a reflexionar para tomar la decisión de mejorar las acciones. Según expertos, incluida la misma Fumiko Chiba, aplicar el kakebo puede permitir un ahorro mensual de hasta 35%.

kakebo libro
“Kakebo” es perfecto para llevar un mejor control en las finanzas.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor