El rendimiento de las inversiones será la ganancia o pérdida de acuerdo a tu inversión inicial. No es un porcentaje fijo dentro de tu cuota, es más que ello, es el cambio en el valor. Por tal motivo, necesitas estimarlo antes de tomar la decisión de invertir, lo que te permitirá descubrir si te resultará rentable o no. Pero, recuerda que cuanto mayor sea el rendimiento de la inversión, mayor será el beneficio. 

Por lo tanto, tu meta a largo plazo para aumentar el rendimiento depende de distintos factores, como la inflación, contribuciones, capital y tasa de utilidad. Es en esta preparación cuando mayor empeño debes colocar. Tu buena gestión te permitirá mejores inversiones.

Con estas claves podrás ganar más

Las inversiones no son una decisión que se toma a la ligera. Conocer el mercado, términos, estrategias y mantenerte actualizado son fundamentales. Conocer el mercado te dará ventajas para no caer en trampas. Incluso, más allá, es saber detectar las grandes oportunidades o cuando una inversión no es la correcta. Por supuesto, debes cambiar un poco la mentalidad. Comenzar a invertir no es volverte millonario automáticamente. Es saber administrar tus finanzas, conseguir buenos contactos y mantenerte en un círculo de inversión.

Un punto clave es tener un fondo de inversión. Necesitas ese dinero que comenzará a crecer, aunque esta sea una pequeña cantidad, si te mantienes perseverante, podrá convertirse en una muy grande. Y con un buen fondo de inversión, lograrás aprovechar grandes oportunidades.

Sigue estos consejos para que le saques más partido a las inversiones

Para las inversiones necesitas conocer, en primer lugar, cómo proteger tu dinero. Lo más recomendable es  diversificar el plazo, así limitarás las pérdidas significativas, pero también será de ayuda para mejorar los retornos. Así que, comienza creando:

1- Plazos para diferentes objetivos: los ahorros suelen tener distintas funciones, esto quiere decir que no puedes tratar a todos tus ahorros como iguales. No es lo mismo ahorrar para vacaciones que un ahorro para tu retiro. Al respecto, Brenda Montes de Oca, head de inversiones en Kubo financiero, explica, “Divide tus ahorros. Por ejemplo, el monto que estás previendo usar para un viaje dentro de dos años o para tu retiro, inviertelo en plazos largos, tendrás mejores tasas de rendimiento. Mientras que el dinero que destines como  fondo de emergencia o para proyectos inmediatos sí debes tenerlo en plazos cortos, con disposición casi inmediata”

2- Enfócate en los objetivos: hay formas de inversiones en pequeños pasos, esto es para que todos tengan la posibilidad de lograrlo. Solo necesitas definir tu meta de inversión, colocarle fecha, monto y tiempo límite para alcanzarlo. Existen plataformas que manejan este tipo de plazas, las cuales son muy cómodas y te permiten generar rendimientos.

3- Crea aliados: la inversión es mayor cuando tienes un equipo y sabes cómo liderarlos. Con este grupo de inversión alcanzas a tener mayor rendimiento en las inversiones. Lo más increíble es que la ganancia para todos puede (y debe) ser por igual, nadie recibirá mayores porcentajes si saben organizar y trabajar unidos. 

mejora las inversiones
“Tus inversiones presentarán los mejores rendimientos con estos consejos.
Cr: www.distel.com”

 Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor