Escrito por Kenny Oliva

Puede que los niños no sean conscientes de lo importante que es cuidar las finanzas, sin embargo, tarde o temprano se darán cuenta de lo útil que es gestionar el dinero de buena manera para mantener un bienestar financiero. No obstante, el proceso de aprendizaje suele ser lento, y muchas veces hay que pasar por eventos desafortunados para aprender, por lo que si se enseña a los niños algunos conceptos financieros básicos, estos aprenderán desde chicos a valorar el esfuerzo empleado para la obtención del mismo, así como también estarán mejor preparados de cara al futuro.

Cultiva en tus niños el hábito de ahorrar

Los niños viven alejados de todos los problemas financieros que, por una u otra razón, pueden tener sus padres. Y eso está muy bien, después de todo, es una responsabilidad que deben tomar los adultos, pero a pesar de eso, es recomendable que a medida que pase el tiempo y los niños crezcan, se explique poco a poco la importancia de gestionar el dinero de buena forma. Así se estará cultivando en ellos hábitos que les serán extremadamente útiles cuando se conviertan en adultos.

La mesada

Establecer un pago semanal, quincenal o mensual les ayuda a manejar su dinero de una forma parecida a la que los adultos manejan el suyo; con el paso del tiempo, estos aprenderán a organizar mejor sus finanzas.

¿De dónde viene el dinero?

Los niños no suelen preocuparse por el dinero y, en ocasiones, tienden a enojarse cuando no se les da cuanto ellos piden. Explicar a los niños el esfuerzo que se tiene que emplear para poder obtener el dinero, hará que valoren dicho esfuerzo y sean más conscientes.

Identificar los gastos innecesarios

Llegados a cierta edad, ya los pequeños del hogar serán capaces de hacer más cosas, como por ejemplo, registrar los gastos que realicen con su mesada. Si enseñas a los niños a registrar sus gastos, también puedes ayudarlos a identificar esos gastos innecesarios que llevaron a cabo y que, en caso de no hacerlos, podrían reunir dinero para comprar cosas que les sean realmente útiles. Es importante mencionar que no es recomendable ser demasiado estricto, recuerda que los niños maduran lentamente, por lo que no puedes esperar que sean tan responsables como un adulto.

La motivación a la hora de ahorrar

Habla con tu niño sobre lo beneficioso que puede ser ahorrar y enséñale a hacerlo presentando un objetivo; por ejemplo: si hay algún nuevo juego que le guste a tu hijo, motívalo a ahorrar para que pueda comprarlo por sí mismo.

Dinero ganado, dinero valorado

Si el pequeño en algún momento insiste en que necesita dinero extra para comprar algo, puedes colocar una condición de por medio, de manera que tu niño deba realizar una tarea (aunque sea una simple) para obtener el dinero. De esta forma, aprenderá que para ganar dinero primero hay que esforzarse un poco, lo cual hará que piense dos veces antes de gastar su dinero en algo que no necesita.

Al principio puede que no comprendan bien estos conceptos, pero a medida que aprendan la importancia que tiene ahorrar y lo beneficioso que puede ser, el hábito se hará cada vez más notable en ellos.

______________________________________________________________

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor