Escrito por Kenny Oliva
Estrés financiero, todos lo hemos sentido alguna vez y, es que, para bien o para mal, el dinero es muy importante en nuestra sociedad. Tener problemas con el mismo puede repercutir negativamente en nosotros a nivel emocional, material y mental, sin embargo, estresarnos demasiado por el dinero no es la solución y se puede evitar (aunque a veces parezca imposible), por eso que aquí te diremos cómo.
Consejos para deshacerte del estrés financiero
El estrés financiero puede ser una consecuencia del mal manejo o de un suceso inesperado, pero tranquilo, no es el fin del mundo, sigue estos consejos y no dejes que te afecte el estrés financiero.
Consigue una distracción
Estás estresado, tu situación económica actual no es la mejor y eso te da muchos dolores de cabeza, eso es comprensible, pero si dejas que te afecte demasiado a nivel anímico, las consecuencias pueden ser mucho peores, después de todo son pocas las personas que piensan bien cuando están bajo mucha presión. Lo primero que debes hacer es darte un respiro, despejar un poco tu mente no solo hará que el estrés disminuya, sino que, además, te permitirá pensar en una solución a tu problema.
Encuentra una distracción: mira una película, juega algún videojuego o sal con tus amigos. El estrés financiero no tiene que ser tomado a la ligera, pero si dejas que este se apodere de ti, las consecuencias pueden ser mucho peores.
A palabras necias, oídos sordos
No hay nada peor para el ánimo que el pesimismo de otras personas; las noticias suelen dramatizar demasiado y las palabras de algunas personas pueden ser extremadamente desalentadoras. Si quieres salir del estrés financiero debes empezar a prestar menos atención a todas esas opiniones que no aportan nada y empezar a enfocarte en lo que verdaderamente importa, como solucionar los problemas.
¡Planifica!
Si ya has despejado la mente, ahora toca pensar en cómo mejorar tu situación financiera y, estando calmado podrás concentrarte mejor. Debes realizar un análisis de tu estado financiero actual, los acontecimientos que han hecho que te encuentres en esta situación y las posibles soluciones. Es recomendable que otras personas te ayuden a buscar soluciones, no sólo porque mientras más personas, más posibles soluciones son propuestas, sino que, al contar con más personas ayudando, tu nivel de estrés será menor.
Piensa en otras personas
Hay muchas personas que han tenido crisis financieras mucho mayores que la que tú tienes actualmente y aun así estas han salido de ese tipo de problemas, ¿no es así? Pues si ellos han podido, tú también puedes hacerlo. Evita que la negatividad y el pesimismo te cieguen, pues esto solo hará que tu estrés aumente. Escucha consejos de personas allegadas a ti y busca soluciones, cada caso es único y puede que tu estrés no te deje pensar con claridad.
La organización es esencial
Una vez que tu estrés financiero haya disminuido, gracias a que has logrado solucionar parte de tus problemas, lo siguiente a lo que debes darle prioridad es a evitar volver a caer en una situación financiera comprometedora. Debes empezar a controlar mejor tus finanzas, a tomar previsiones y, si es posible, crear un fondo de emergencia que te pueda servir para solventar problemas en una hipotética futura situación financiera. Tus errores y decisiones pasadas pueden servirte como lección.
______________________________________________________________
Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor