Escrito por Kenny Oliva

Cuando empezamos a recibir ganancias de nuestro negocio, es necesario siempre organizarnos financieramente para poder separar los ingresos obtenidos, de manera que podamos asignar distintas cantidades de dinero para distintos fines. Sin embargo, esto es algo que le resulta complicado a muchas personas, y el no hacerlo puede traer malos resultados financieros que perjudicarán tu negocio o tu vida privada. Antes de gastar el dinero ganado, hay que saber administrarlo correctamente.

Consejos para separar los ingresos de tus negocios.

Separar el dinero de tus ingresos depende de tus necesidades personales y las de tu empresa. Con estos consejos se te hará más fácil organizar tus ganancias y mantener un control sobre tus gastos.

Analizar tus gastos

Primero debes analizar tus gastos, esto te va a permitir tener una visión más clara de cómo usas el dinero que ganas. Eso sí, debes diferenciar entre el dinero que usas en el desarrollo de actividades necesarias para el correcto funcionamiento de tu negocio, y el dinero gastado para fines personales. Si es posible, incluso puedes realizar una lista en donde se visualice de manera sencilla los gastos que has llevado a cabo durante un período de tiempo dado.

Asigna un presupuesto

Luego de analizar tus gastos, una de las principales cosas que debes hacer para organizar tus ingresos es asignar presupuestos. Divide las ganancias obtenidas según tus necesidades y responsabilidades, de esta manera te estarás asegurando de disponer siempre de dinero suficiente para cumplir con tus metas. Puedes asignar una parte de las ganancias a un fondo que utilizarás únicamente para aquellos gastos de tu negocio y la otra parte de las ganancias será para gastos personales. También puede ser útil guardar una parte de las ganancias en un fondo de emergencias y así, en caso de que surja algún imprevisto que requiera de un aporte extra de dinero, siempre podrás utilizar el dinero en ese fondo.

¡Sé responsable!

Ya has establecido un presupuesto para cada una de tus necesidades personales y profesionales, ahora tienes que ser responsable y usar el dinero según lo establecido en la asignación presupuestaria que has realizado. Habrá momentos en donde te verás tentado a tomar dinero del presupuesto asignado para un objetivo en específico para gastarlo con algún fin personal. Es cuando debes recordar que, de hacerlo, estarías alterando de manera negativa el plan que has estado construyendo cuidadosamente, lo que puede hacer que sea significativamente más difícil alcanzar tus metas.

Nunca olvides tus metas

Sin duda habrá momentos en donde será más complicado mantener los ingresos separados, pero debes tener presente las metas profesionales y personales que tienes en mente, ya que para alcanzarlas todas es imprescindible la organización. Con el tiempo, se te hará más fácil separar todas tus ganancias y de este modo, tanto tus gastos personales como los de tu negocio, estarán en perfecto equilibrio.

______________________________________________________________

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor