El pasado diciembre, ocurrió en Estados Unidos una gran reforma fiscal, siendo esta la reforma más importante de los últimos 30 años en el país. Esta cambia muchos aspectos de lo que las personas tienen que hacer como contribuyentes en EE.UU. Pero ¿cuáles? Conoce los detalles de la nueva reforma tributaria de la mano de Hispanic Factor.
¿Cuáles son los principales cambios?
- Recortar la tasa de impuesto a las empresas al 21%, tanto en grandes corporaciones como en negocios respaldados en los dueños.
- Crear una deducción única para negocios respaldados en los dueños.
- Reducir y consolidar las tasas de impuestos a la renta individual.
- Casi duplicar la deducción estándar.
- Se impondrá un impuesto único sobre el dinero en el extranjero y nuevas reglas para calcular las deducciones y medir la inflación utilizada para registrar impuestos.
- Modificar el Impuesto Mínimo Alternativo (AMT, por su siglas en inglés) e impuesto al patrimonio.
- La sobretasa de inversión resultará del 3.8% del acto de caso asequible.
- Ocurrirá un cambio a un sistema de impuestos territoriales.
Los impuestos corporativos se reducen
Esto trae como consecuencia la reducción de la tasa de impuesto corporativo de 35% a 21%. También, se espera que esta reforma ayude mucho más a empresas que a las personas, ya que se reducirá drásticamente los impuestos para los dueños de negocios y deroga el impuesto mínimo alternativo corporativo. Con este cambio, el principal objetivo del Gobierno es el de alentar a las compañías a que cesen los cambios de su base imponible a jurisdicciones bajas o sin impuestos.
Esta nueva ley, aumentará el tope para las deducciones de gastos inmediatos para compras de equipos comerciales depreciables, y se duplicará a $1 millón. Además, con esta reforma se crea una deducción del 20% para ciertos ingresos comerciales transferidos. Las industrias como la salud, servicios profesionales tales como: el derecho, la contabilidad, la consultoría financiera y los servicios de corretaje, están excluidos de la tasa preferencial a menos que el ingreso imponible sea menor a $157.000 para los contribuyentes únicos. Se tendrá un nuevo límite en la deducción de intereses netos, 30% de las ganancias antes de intereses, amortización, impuestos y depreciación.
Impuesto sobre la renta (ISLR)
Los cambios más significativos son que los límites superiores e inferiores de ingresos usados como separadores (brackets en inglés) se incrementaron. Algo a considerar es que todos estos cambios expirarán a finales del año 2025. Esto se hizo de esta manera para evitar sobrepasar los límites de costos de las modificaciones que se pueden hacer a nivel legislativo en el Senado.
Estas nuevas políticas de ISLR también eliminan las exenciones personales. Ya no se podrá restar $4,150 de los ingresos por cada miembro de la familia dependiente del contribuyente. Para familias con un solo ingreso, y con numerosos dependientes, genera un impacto significativo en los cálculos finales de impuestos.
Mayores deducciones estándar
Uno de los objetivos de la nueva reforma fiscal es aumentar la deducción estándar promedio. Pasó de $6.350 a $12.000 para individuos y de $12.700 a $24.000 para familias respectivamente, para los años 2018 hasta 2025.
Se predice que esto podría provocar un descenso en los precios de las viviendas que podrían no ser tan negativos como se piensa. En los últimos años, los precios de las viviendas han ido en aumento, lo que desalentó a los compradores de vivienda por primera vez y a la generación del milenio a ingresar al mercado inmobiliario estadounidense.
Gastos médicos
La ley fiscal anterior aceptó los gastos médicos como deducibles en el pago final. Esto se aplica si detalla sus honorarios médicos, enumerando todos junto con otros gastos relacionados con la salud como deducibles de sus ingresos.
¿Hay otros impactos?
Los contribuyentes residenciados en estados con altos impuestos, como Nueva York y California, sentirán el impacto más negativo de la reforma, especialmente para los hogares de altos ingresos. A grandes rasgos, casi todos los impuestos se reducirán gracias a la nueva factura al menos entre 2018 y 2025; sin embargo, beneficiará a las empresas más que a la clase media. El objetivo principal de la reforma es provocar un crecimiento económico que compense los recortes tributarios. Se espera que este nuevo plan tenga un alto costo en la próxima década, ya que los recortes fiscales suelen disminuir los ingresos del Gobierno.
Para más información acerca de la reforma y cómo influye en tus finanzas, estate atento a las redes de Hispanic Factor. Además, si necesitas asesorías financieras, información para un manejo adecuado de tus finanzas personales u obtener mayor información acerca de tu historial de crédito, comunícate por el número de teléfono o redes sociales de Hispanic Factor ubicados al final de esta entrada.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor
14750 SW 26TH ST, SUITE 203, Miami, FL 33185
Teléfono: (786) 356-7095