En tus ingresos mensuales, los principales malestares vienen por los pagos de deudas y ahorros, sumando que para muchos es regla que “ganar más, exige más gastos”, con todo esto, se vuelve más complicado hacer que los ingresos rindan. La solución, está en una buena organización, por lo que expertos en economía sugieren la regla 80/20.

¿En qué consiste la regla 80/20?

Es más sencillo de lo que creen, simplemente gastar el 80% de tus ingresos mensuales y ahorrar un 20%.

Para aplicarlo, lo más idóneo sería llevar un control de cuentas, registrar los gastos en comida, deudas, cuentas del hogar y actividades extras recreativas. Pero, organizar estos presupuestos, puede ser casi imposible. La alternativa, sería dividir el dinero una vez que recibes el pago, el 20% que estarás destinando a tus ahorros, envíalos a una cuenta de ahorro de otra entidad bancaria diferente. Así, puedes tener la idea de que ese dinero no existe, incluso, asúmelo como un gasto más, de este modo estarás asegurando el dinero.

La conferencista, Paula Pant, sugiere otra alternativa, destinar el 20% a inversiones, como ahorros en la bolsa. Esta opción te permite ahorrar para el futuro, “Tienes que pensar en el largo plazo, al menos 15 o 20 años. Esta no es la mejor opción si estás pensando en usar el dinero en un par de años”.

Por supuesto, si tu plan es usar el dinero en viajes o cuotas iniciales para vehículos/viviendas, lo mejor son los ahorros (muy diferentes a tus ahorros para emergencias), que debes hacerlos con una regla similar a 80/20. En este caso, tendrías que agregar como consejo, un autocontrol determinado en tus objetivos económicos.

Existe una regla similar: 50/30/20

Consiste en usar el dinero por medio de grupos:

-El 50% del dinero en las necesidades primordiales: vivienda, alimentos, servicios del hogar, gasolina o para el bus.

-El 30% en gastos ocasionales: salir a comer en centros comerciales,  compra de indumentaria o productos personales.

-Y, el 20%, serán tus ahorros y pagos de deudas. Te podrás fijar que la cantidad apropiada para guardar es la misma, por eso es tan efectivo aplicarlo, no será una cuenta que exige mucho o poco de tu dinero.

Sin embargo, la línea entre “importante” y “gastos secundarios”, puede perderse, por lo cual, depende de ti organizar tus gastos y priorizar.

billetes
Esta regla te permite ahorrar sin mucho esfuerzo.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor