Lo complicado de los millennials es que consiguen más tentaciones para gastar el dinero, el mundo se mantiene enviando señales que inciten a la compra, lo que causa graves interferencias en las decisiones de las finanzas personales. Pero, un joven necesita desarrollar una mente clara para manejar su economía, por este motivo, ofrecemos los siguientes consejos:

     1. Mantén el sentido común

Los 20 y 30 años son la edad perfecta para crear un fondo financiero estable, el dinero que recibes durante esta edad debe usarse con astucia. Este periodo es de máximo potencial para adquirir nuevos conocimientos, para ello, invierte en experiencias que cultiven cultura y saberes. No gastes a crédito, medita en cada compra que realizas y cómo esa podrá beneficiar tu vida.

     2. Genera ingresos

Mientras eres joven, tienes más oportunidades de crear nuevos ingresos paralelos a tu profesión. Puedes comenzar intentando con la inversión indexada. El punto es que multipliques tus ingresos, ya sea por invertir en la bolsa, negocios por internet, ETFs o emprendimiento. Utiliza tus hobbies de manera productiva, aumenta tus ganancias a través de eso que te encanta realizar, considerando que debe ser algo por lo que muchas personas estén dispuestas a pagar.

     3. Si ganas más, no gastes más

Es un error muy común considerar que obtener más dinero es la oportunidad de realizar compras más grandes. Con esta actitud solo estarás provocando la caída financiera más pronto de lo que deberías. Si estás ganando más, es tu oportunidad de ahorrar, invertir y realizar las compras con una mente clara.

     4. Continúa  aprendiendo

Nunca creas que por finalizar la universidad, ya estás en el fin de tu vida como aprendiz ¡gran error! Con los mayores ingresos que recibas, invierte en aprendizajes, diplomados, maestrías, doctorados, viajes de aprendizaje, nuevos idiomas, nuevas técnicas; aprovecha el momento para mejorar tu hobby, hacer crecer tu emprendimiento y en conocer sobre economía. No desaproveches las grandes oportunidades que te permitirán tener más conocimiento.

     5. Minimiza

Está claro que los mayores gastos vienen de la alimentación, el hogar y el transporte. Consigue maneras de minimizar estos gastos y tendrás más oportunidades de mejorar tus finanzas. No quiere decir que te prives de los placeres más básicos, pero que consigas calidad y economía. Tus gastos deben mantenerse fijos, pero tus ingresos deben ir en aumento. El ahorro es lo que te permite la libertad financiera, comienza con un 10 o 15 % de ahorros mensuales, son porcentajes que pueden aumentar.

     6. El dinero automático: no existe

Mantén eso siempre claro. Nadie ha ganado dinero de manera simple, quizás existan los afortunados de recibir herencias multimillonarias. Pero, en el caso de la mayoría, lo logran por determinación y arduo trabajo. Mantente firme en tus proyectos sin compararte y envidiar a los demás, pronto tú también podrás alcanzar la libertad financiera.

millennials trabajando
Para los millennials, las finanzas son sumamente importantes.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor