En la economía de diferentes países, el ahorro siempre será una forma de resguardar nuestro capital para darle uso en el futuro. Generalmente, se busca reunir en pequeñas cantidades hasta alcanzar un monto considerable. Sin embargo, al hablar de este término solemos escuchar lo común y no ahondamos en datos relevantes sobre él. Hoy nos hemos dado a la tarea de hacer una recopilación de información que, seguramente, no conocías sobre el ahorro. ¡Anímate a descubrirla en este artículo!
El ahorro
Es la acción de guardar una parte de nuestros ingresos pensando en el futuro. Normalmente, se toma la decisión de ahorrar cuando se desea realizar alguna compra, inversión o un cambio de vida. Algunas personas prefieren que su medio de ahorro sea a través del banco, inversiones o simplemente dinero en efectivo. También es importante fijarnos en la economía del país en donde vivimos y tomar la decisión más acorde con relación al entorno.
Ahorrar puede llenarnos de satisfacciones a largo plazo, si lo realizamos de la mejor manera. Busca las mejores alternativas y ¡embárcate en esta aventura!
Hay algunos datos relevantes sobre el ahorro que quizás no conocías. Por esto, hemos hecho una lista que no puedes perderte. ¡Toma nota!
6 datos sobre el ahorro
- Piggo, solución en línea para ahorro de dinero, realizó una encuesta a un grupo de 3.000 personas, arrojando que estos solo guardan un pequeño porcentaje de su sueldo, alrededor de $60 al mes. Además, la mayoría de los entrevistados coincidieron en que reunían dinero con el fin de iniciar un negocio propio a futuro. En su mayoría pensaban en emprender. Interesante, ¿no lo creen?
- El ahorro data de la antigüedad. Se han encontrado registros del resguardo de provisiones, incluso antes de que existiera el dinero. En viejas civilizaciones, como la china y la egipcia, se guardaban las cosechas para los días venideros.
- A lo largo de la historia se han usado las monedas más extrañas que puedas imaginar: plumas, dientes y garras de animales, cueros, granos y jabones.
- Tan solo un 8 % del dinero alrededor de todo el mundo se encuentra en físico. El resto se maneja electrónicamente a través de distintos canales destinados a las finanzas.
- El famoso cerdito de porcelana o plástico en donde resguardamos el dinero, proviene de Inglaterra. Inicialmente se usaban jarrones denominados “pygg”.
- Existen dos tipos de ahorro: el público y el privado. Se diferencian según el ente encargado de manejarlo. El público es realizado por el gobierno o instituciones con vínculos directo con el Estado. El privado es todo lo contrario, realizado por familia, empresas particulares y asociaciones.
El ahorro es muy importante en la vida y la sociedad; es un soporte ante cualquier eventualidad y un colchón para el mañana. Recuerda que hoy sabemos a qué nos enfrentamos, pero luego no sabemos. Las personas derrochadoras y que no piensan en el futuro, suelen tener problemas económicos, vivir hundidos en deudas y no tener progreso financiero.
Solicita asesoría y aprende a manejar tu dinero de la mejor manera. En Hispanic Factor estamos dispuestos a brindar los consejos que buscas en la materia. ¡Comunícate con nosotros!

___________________________
Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor