
Ya sea porque sientas pasión por la economía, por curiosidad, por aumentar tus conocimientos, o porque deseas incursionar en el mundo de los negocios y quieres habituarte a ciertos términos para mejorar la comunicación en tus relaciones de trabajo, la entrada del día de hoy en Hispanic Factor es perfecta para lo que necesitas.
Actualmente es fundamental conocer un poco sobre la terminología básica financiera, y es que no es utilizada sólo por personas involucradas netamente en el campo económico, sino también por personas que les gusta estar aún más informados sobre cómo funcionan sus finanzas personales.
Si tienes curiosidad, si te sientes inseguro porque quieres emprender un negocio y quieres que te tomen en serio como jefe de tu empresa, o no tienes suficiente información y deseas aprender, te presentamos la primera parte de un glosario con las palabras y frases más utilizadas en el mundo de los negocios.
A
- Abrogación (eng: repeal): Anulación o derogación de una norma o disposición jurídica.
- Acción (eng: share, asset): Valor que representa una parte alícuota del capital social de una empresa.
- Accionista (eng: shareholder, stockholder): Propietario de una o más acciones del capital social de una empresa.
- Activos circulantes (eng: current assets): Conjunto de cuentas dentro de los activos de una empresa que se anticipan su conversión en efectivo en un plazo menor a un año.
- Activo líquido (eng: liquid asset): Activo de muy fácil conversión a efectivo.
- Admisión en bolsa (eng: listing): Procedimiento que trata de conseguir que un determinado valor mobiliario pueda ser admitido a negociación en el mercado bursátil con el cumplimiento de determinados requisitos legales y reglamentarios.
- Agencia de Valores y Bolsa (eng: stock-broker company): Intermediario financiero que tiene como misión adquirir o vender títulos en el mercado de valores por cuenta ajena, es decir, no pueden tomar posiciones por cuenta propia.
- Agio (eng: agio): Un título se vende en agio cuando su valor de mercado es superior a su valor nominal.
- A la par (eng: at par): Frase para indicar que un instrumento financiero se vende a valor nominal.
- Amortización (eng: charge-off, amortization): Pago parcial o total del capital de un préstamo.
- Análisis de cartera (eng: portfolio analysis): Instrumento mediante el cual la administración evalúa e identifica los diferentes negocios de la compañía.
- Antidumping (eng: antidumping): Acción legal destinada a proteger los mercados internos de la competencia desleal proveniente del exterior, derivada del uso de precios que no cubren los costos de producción.
- A requerimiento, a la vista (eng: on demand, on sight): Indicación en un documento de crédito que especifica el monto de la deuda a pagar y la fecha de su vencimiento.
B
- Baja (eng: decline, drop): Disminución de la cotización de los valores mobiliarios.
- Beneficio Bruto (eng: gross profit): beneficio obtenido en base a los ingresos menos los gastos que obtiene una sociedad antes de haber deducido los impuestos.
- Beneficio neto (eng: net profit): Es el beneficio obtenido en base a los ingresos menos los gastos que obtiene una sociedad después de haber deducido los impuestos.
- Blue chips (eng: blue chips): Nombre con el que se conoce a los valores de las empresas de primera línea, cotización estable y buenos rendimientos.
- Bono (eng: capital debenture, bond): Valores de renta fija emitidos a medio plazo.
C
- Call (eng: call): Opción de compra de valor negociable.
- Cierre (eng: closing): Momento en el que termina oficialmente la contratación en la Bolsa.
- Corretaje (eng: brokerage): Comisión que cobra la Sociedad de Valores.
- Cotizar (eng: list): Publicar en la Bolsa el precio de los valores.
D
- Descubierto (eng: shortage, uncovered): Situación en la que el titular de una cuenta, de valores o de efectivos, no puede hacer frente a una obligación contraída por carecer de saldo.
- Deuda Pública (eng: public debt): Es el recurso del Estado al ahorro privado para la financiación de sus propios gastos. Se trata de un título de crédito, expresivo de un activo financiero para su poseedor, de renta fija y con un vencimiento determinado.
- Dividendo (eng: dividend): Retribución variable que perciben los accionistas como consecuencia del reparto de beneficios.
- Divisa (eng: foreign currency): Comprende tanto los billetes de bancos extranjeros como los saldos bancarios denominados en moneda extranjera.
E
- Emisión (eng: Issue): Generación de nuevos valores de renta fija o variable.
- Empréstito (eng: loan): Prestación de capital suscrita por distintas partes o prestamistas a una sociedad.

Hispanic Factor te invita a que continúes informándote sobre los términos y frases más utilizados en economía y esperes por nuestro artículo Términos básicos para una mejor inversión: PARTE II. Descubre lo que necesitas saber para emprender tu propio negocio y cómo manejar tu historial crediticio de la manera correcta. Comunícate con nosotros a través de nuestras redes sociales para más información.
Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor
14750 SW 26TH ST, SUITE 203, Miami, FL 33185
Teléfono: (786) 356-7095