Escrito por Kenny Oliva
Los asesores son esas personas que es encargan de darnos recomendaciones sobre un tema en específico, son especialmente útiles cuando las personas que consideran llevar una acción (en este caso de índole financiero o legal) son poco experimentadas, ya que estas muchas veces no conocen las repercusiones que este tipo de acciones pueden tener. Las contribuciones de un buen asesor pueden ser muy útiles, las mismas pueden ser las responsables de que un proyecto sea exitoso; sin embargo, un mal asesor puede dar consejos que terminen siendo perjudiciales. Así que la pregunta es, ¿cómo elegir a un buen asesor financiero y legal?
Consejos para elegir un buen asesor
Como podrás intuir, el servicio de un asesor es pago, y dependiendo de lo complejo que sea el mismo, puede ser considerablemente costoso. Es por eso que al momento de elegir uno, tenemos que ser cuidadosos, de manera que su asesoría pueda ser considerada una inversión.
Experiencia
La experiencia es clave para prácticamente todos los campos de trabajo, pero es especialmente necesaria cuando se trata de un asesor financiero, pues contratar a un asesor sin experiencia para un proyecto importante en donde hay dinero en juego, es una jugada riesgosa. Seguir un mal consejo puede tener repercusiones negativas en nuestro bolsillo, y como cuando se trata de dinero tenemos que tomarnos las cosas en serio, lo más recomendable es contratar a alguien con experiencia.
El mismo principio aplica para un asesor legal. Si tenemos planeado llevar a cabo una acción y no sabemos con certeza las posibles repercusiones que la misma tendrá a nivel legal, lo mejor es que acudamos a un asesor legal lo suficientemente experimentado en la materia, uno que conozca las leyes al pie de la letra, que sea capaz de advertir si nuestra estrategia puede ocasionarnos futuros problemas a nivel jurídico, y que no pase por alto ningún detalle.
Referencias
Sin importar el campo en el que se especialice, para solicitar los servicios de un asesor siempre debemos buscar referencias; saber con qué clientes ha trabajado previamente, las labores que ha ejercido, sus contribuciones en los distintos trabajos, y los dos factores clave para saber si es un buen asesor o no: la satisfacción de sus clientes y el resultado de su trabajo. Un asesor cuyos clientes manifiesten estar satisfechos con su asesoría, es un asesor en el que se puede confiar con mayor seguridad.
Analizar distintos candidatos
Antes de elegir a nuestro asesor legal o financiero, es recomendable que analicemos más de una opción, comparando distintos asesores y las aptitudes de cada uno, después de todo, muchas veces la mejor opción no es la primera que encontramos, hay que tener en cuenta más de una. De esta forma, tendremos mayor posibilidad de elegir un asesor competente.
Competencias de un buen asesor
Ya sea que el asesor que estés buscando se especialice en el área financiera o jurídica, ambos deben tener ciertas capacidades para poder ser considerados asesores competentes; algunas de estas son:
- Buenas habilidades comunicativas: un buen asesor es aquel que logra dar a entender por qué seguir los consejos que da es la mejor opción.
- Flexible: porque un asesor debe estar disponible siempre que necesitemos de su opinión.
- Vocación: los mejores asesores son aquellos que hacen su trabajo porque les gusta, y no sólo por necesidad.
- Trabajo en equipo: todo asesor debe ser capaz de trabajar de buena manera con la persona que ha solicitado su servicio, incluso cuando se presenten ocasiones en donde estén en desacuerdo.
- Confiable: porque cuando alguien nos está dando consejos, tiene que inspirar la suficiente confianza para que al contratar sus servicios, sintamos que seguir dichos consejos traerá beneficios.
Como última recomendación, muchos de los mejores asesores financieros y legales se encuentran en empresas especializadas en la materia, por lo que, si vas a buscar un asesor, te recomendamos empezar por dichas empresas. En Hispanic Factor puedes encontrar profesionales capacitados para asesorarte de la mejor manera. Si tienes alguna duda, contáctanos.
-
¿Cambiarán tus finanzas luego de tomar medidas? ¡Claro que sí!
______________________________________________________________
Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor