Actualmente, tenemos acceso a diversas plataformas, para obtener contenido. Millones de personas poseen televisores con capacidad para Internet, la gran mayoría tiene tanto un servicio de televisión de pago (es decir, la televisión por cable o satélite, o la transmisión de televisión en vivo por Internet) y un servicio de transmisión de vídeo a la carta (como Netflix).
Los servicios de streaming se han vuelto parte de los gastos del mes
Hoy en día, entre Netflix, Hulu, Disney+, Apple TV, HBO, Amazon Prime, servicios de transmisión de TV en vivo, y canales de deporte, así que si, quizás puede llegar a ser difícil decidirse por cuál mantener y cuál cancelar.
Conoce cómo ahorrar en suscripciones a estos servicios
Probablemente no tenga sentido pagar por todos ellos, pero es bueno tener algo de variedad al momento de quedarte en casa y querer pasar un rato junto a tu pareja o familia y disfrutar de alguna película o programa.
Te dejaremos algunos consejos para ahorrar dinero en los servicios de streaming todos los meses, ¡y al mismo tiempo obtener todo el contenido que te gusta!
- Plan familiar.
La mayoría de los servicios de streaming como Netflix y Disney+ permiten ver al menos dos aparatos a la vez, así que encuentra un amigo o dos para compartir el coste de una cuenta.
Spotify, Apple Music y otras aplicaciones de transmisión de audio tienen planes familiares que te permiten compartir una cuenta con hasta 6 personas, por sólo un poco más del precio de su suscripción regular.
- Revisa tus planes
Puede que estés pagando más de lo que necesitas. Por ejemplo, el plan más común de Netflix le permite transmitir en dos pantallas a la vez, si eres el unico que usa su cuenta de Netflix, lo mejor es que te cambies al plan de una pantalla.
Algunos servicios agregan beneficios premium y múltiples opciones de cuenta, te recomendamos que verifiques lo que estás pagando con cada una de tus suscripciones mensuales para asegurarte de que no estás pagando por cosas que no estás utilizando.
- Cuidado con las pruebas gratis
Las pruebas gratuitas ofrecen períodos de prueba, así que es muy posible que todavía estés pagando por servicios que dejaste de usar hace mucho tiempo, asegurate de verificar cuidadosamente los cargos en tu cuenta por cualquier suscripción que ya no uses.
Sólo es cuestión de verificar tus suscripciones y gastos en tu cuenta, asegúrate de no desperdiciar dinero en servicios que no usas, y siempre busca alternativas, ahorrar siempre será el objetivo.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor