Lograr crecer en el mundo de las finanzas, en especial cuando estas son personales, depende en gran medida de los hábitos que decides adquirir para lograr tus objetivos. Ser millonario de la noche a la mañana es imposible y, aunque seas el heredero de una gran fortuna, necesitarás hábitos que te conviertan en un buen administrador.
Lo que los emprendedores más ricos del mundo recomiendan es:
- Determina tus objetivos financieros con claridad
Cuando alguien decide fundar un negocio es porque se siente capaz y tiene una meta por la cual luchar; por eso, comienza creando una guía que determine tus objetivos financieros y el rumbo que quieres darle a tu empresa.
- Planifica tus ganancias y ahorros
El fundador y CEO de Savology, Spencer Barclay, expresa que “muchos de nosotros no llevamos un registro de a dónde va nuestro dinero, algo que puede socavar los objetivos financieros por los que estamos trabajando.” Un emprendimiento necesita de planificación, no solamente de los objetivos internos de la empresa, sino de lo que se está haciendo con el dinero que se gana y se ahorra.
Es muy fácil dejarse llevar cuando se tiene una suma de dinero considerable, pero la mente de un emprendedor siempre debe estar dirigida a lograr más; por tal motivo, se debe crear el hábito de organizar los gastos y ahorros del dinero de la compañía. También es beneficioso llevar un registro de facturas para verificar en dónde se gastó más de lo debido y poder cambiar de proveedor para las próximas compras.
- Genera fuentes alternas de ingreso
El éxito no se logra de forma automática, pero una variable para alcanzarlo es con fuentes de ingresos alternas. Tom Corley habló sobre esto en su libro “Rich Habits: The Daily Success Habits of Wealthy Individuals”, explicando que muchos emprendedores, que hoy en día son millonarios, lo son porque sumaron otras alternativas de ingresos: el 65 % tuvo hasta tres maneras de conseguir más ganancias, el 29 % hasta cinco fuentes.
Estas fuentes extras permitirán tener ventaja en el mercado y aminorar el temor a sufrir pérdidas en caso de que algún canal, servicio o producto no resulte viable. El negocio seguirá en pie, ya que tendrá otros pilares que le permitirán sostenerse.
- Invierte
La inversión es el hábito más utilizado por los emprendedores, este permite hacer crecer los activos generando ingresos pasivos, crea una forma de multiplicar el dinero recibido de tus finanzas personales apoyando nuevos proyectos.
- Mantente actualizado sobre el rumbo del mercado
Como emprendedor debes estar consciente de las variables del mercado, ya que mantenerte actualizado con lo que acontece te da ventaja, así evitas ofrecer algo innecesario. Este hábito es esencial para estar un paso adelante de los imprevistos, ideando planes de contingencia para salvaguardar los activos y evitar pérdidas.
Estos son los hábitos primordiales y aplicar para proteger las finanzas personales, así como lograr emprendimientos exitosos. Sólo es cuestión de disciplina y asumir el reto, pues la grandeza se construye con pasos pequeños, pero significativos.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor