Comparte tus responsabilidades con alguien que tenga tus mismos ideales para construir una empresa.

Ser dueño de una empresa es un proceso de crecimiento. Podrías ser completamente capaz de iniciarla solo, pero ¿qué pasa si deseas expandirla? En Hispanic Factor sabemos que llevar un proyecto al éxito no es tarea fácil, y que escoger a una persona de confianza a la cual delegar algunas actividades que requieran de atención especial y que tomen decisiones prácticas y efectivas, no es cualquier cosa.

 

No permitas que tu sistema se descontrole por pensar que debes hacerlo todo solo. Es posible encontrar a una o varias personas con disposición, capacidad, talento y que sean objetivas al tomar decisiones en conjunto. En esta entrada te explicamos cuáles son los puntos principales para escoger uno o más socios, hacer un buen trabajo juntos y en menor tiempo, y conservar la amistad.

 

El manejo del capital

Enfócate en compartir los gastos de la empresa de forma correspondiente y no involucres tu capital personal. Cuando inviertes tu propio dinero, estás dando parte de tu proyecto y tus ganancias. Ya sea información, recursos o propiedades las que estén en juego, si te pertenece, debes hacer lo posible por no involucrar ninguno de esos bienes en tus pagos para las deudas del negocio.

 

Si lo que necesitas es una persona que financie tu idea para poner en práctica tus habilidades empresariales o, al contrario, buscas ideas interesantes en las cuales invertir, deberías considerar crear contratos independientes y bastante precisos sobre las responsabilidades, gastos y ganancias que deben compartir en tu sociedad.

 

Acuerdos y límites

Una forma de evitar los problemas que, en ocasiones, se presentan al asumir las obligaciones de uno y las libertades de otro, es llegar a acuerdos claros y concisos entre todas las partes, y lo ideal es que se realicen en presencia de abogados. Esto aplica especialmente al momento de una disolución; y es que la idea de organizar las tareas y todo lo que implique la participación en el proyecto de manera legal antes de comenzar, es justamente que todo termine de manera positiva.

 

Recuerda que aun teniendo socios, todo negocio necesita un jefe. Puedes delegar trabajos importantes, pero si eres la persona más capacitada en tu trabajo, o tienes talento para liderar a tu equipo de trabajo, o eres el dueño y todas las decisiones deben pasar por ti, el porcentaje de tus obligaciones debe ser mayor que el de los demás.

 

Compromiso y valores

Busca personas que compartan tu visión y que tengan el mismo entusiasmo por el proyecto que quieres emprender. Una vez que se hayan aclarado las tareas y poderes de cada uno y conozcas sus cualidades, el siguiente paso es trabajar en mejorar la relación para enfrentar las crisis que se presenten sin pasar a problemas mayores.

 

Conversar sobre las expectativas de la vida y de lo que quieren lograr juntos en la empresa es la mejor manera de comenzar a conocerse y explorar los aspectos donde pueden complementarse, y así delimitar las responsabilidades de acuerdo a las facultades de cada quien.

Cuando trabajas con un socio, debes aprender a preservar tanto el negocio como la amistad.

Así como una amistad o un matrimonio, la comunicación entre la sociedad de una empresa es esencial para mantener una gestión óptima en el trabajo. Aprende más sobre el manejo de empresas, sobre darle inicio a un proyecto propio, manejo de crédito y sobre emigración a Estados Unidos aquí, en Hispanic Factor. Entra a nuestras redes sociales y comunícate con nosotros para más información.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor

14750 SW 26TH ST, SUITE 203, Miami, FL 33185

Teléfono: (786) 356-7095