Con el pasar del tiempo, las personas que han tomado la decisión de trabajar por cuenta propia, intentan hacerse cargo de su propio destino.
Desde redacción para blogs, community managers, hasta representantes a nivel de marketing. Como primer paso es importante que como freelancer entiendas la diferencia entre trabajo freelance y emprendedor si quieres expandirte comenzar un negocio y ganar más dinero.
Conoce las ventajas para ser emprendedor
La diferencia entre un freelancer y un empresario
El negocio de un empresario es una entidad separada de él mismo, en la que participa. Un freelancer es el mismo, el negocio, sin la persona no existiría.
-Los freelancer trabajan para cobrar y sólo cobran por el trabajo que hacen.
-La mayoría de los freelancers exitosos son geniales en lo que hacen, pero sin el reconocimiento es difícil llegar a la cima. Los clientes pueden elegir entre muchas opciones valiosas.
-Como emprendedor, puedes llegar a crear un negocio o marca donde puedas ofrecer un servicio o producto más allá de lo que tú mismo puedes hacer, puedes emplear a más gente como complemento. Por ejemplo, en lugar de ofrecer sólo diseño web, puedes ofrecer un servicio completo de marketing que incluye diseño web, contenido escrito y visual, SEO,
Es hora de pasar de ser freelancer a emprendedor
Para dar el paso de freelancer a emprendedor debes saber que es necesario estar preparado tanto mental como financieramente. Convertirse en empresario requiere dinero y un equipo. Empezar un negocio requiere planificación y estrategia:
-Establece un plan de negocios
-Contrata un equipo, un negocio se hace más grande y prospera cuando lo constituyen un grupo de personas, además cada quien puede tener su cargo y juntos hacer de tu empresa un éxito, donde se comparten estrategias, ideas y habilidades.
-Comercializa tu empresa, invierte en publicidad, creación de redes sociales, innova en tus estrategias y marca la diferencia a la hora de vender tus servicios al cliente.
-Piensa en grande y cambie tu mentalidad, piensa como un empresario.
-Crea soluciones, mezcla tus habilidades y tus ideas, no te preocupes si tienes tiempo y presupuesto limitados. Antes de lanzar un producto, prueba el mercado construyendo tu producto mínimo viable para descubrir su potencial.
-Prepárate para estar dispuesto a enfrentar nuevos desafíos, las responsabilidades como dueño de un negocio son más duras porque tienes que mover los hilos para mantener tus servicios o productos extremadamente valiosos para aquellos que los necesitan.
Ninguna de estas cosas son fáciles de hacer. Puede leerse y sonar muy fácil pero es un proceso que necesita de muchos planes, estrategias, inversiones y saber controlar el mundo del emprendimiento.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor