Si el coronavirus te agarró por sorpresa y no pensaste en formas para prevenir que tus finanzas personales se mantuvieran en una situación de emergencia? Pues no te preocupes existen formas para adaptar tu dinero y que vuelva a la normalidad.
¿Sabes si todos tus gastos son necesarios? Aprende más sobre ellos
Todo se reinventa, las finanzas no son la excepción
Analiza en qué punto te quedaste
Analiza en qué momento de tu situación financiera la pandemia te agarró descuidado. Es decir, ¿tenía ahorros o deudas? ¿por qué no ahorré? ¿por qué y cómo llegué a este momento imprevisto? ¿pedí demasiados créditos?. Respondiendo estas preguntas podrás reestructurar tu dinero nuevamente a la normalidad.
¿Eres ordenado o desordenado?
Si eres desorganizado financieramente, y además, el virus provocó que te quedaras sin empleo, te redujeron el sueldo, te despidieron o te mandaron a tu hogar sin obtener ningún ingreso. Es una situación complicada, ¿no crees? Sin embargo, hay solución.
Para adaptar tus finanzas personales nuevamente a la normalidad, debes primero salir de ese agujero y tratar de armar un estrategia para continuar subsistiendo. Busca un empleo o formas para generar ingresos.
Si eres ordenado financieramente, te anticipaste y creaste un plan de contingencia; esto no significa que debas cantar victoria sino mantener ese orden y fortalecerlo en los siguientes meses, ya que la situación continuará hasta finales del 2020 y principios del 2021. Encuentra nuevas fuentes de ingresos extras, en caso de ya poseer un trabajo.
No obstante, es necesario que tus decisiones financieras sean bien razonadas y precavidas, ya que de estas ideas, dependerá en qué nivel se mantendrá tu estabilidad financiera.
Sácale provecho a tus tarjetas de débito con nuestros mejores tips
Chequea tus gastos
Si ya sabes en qué punto exacto te encontrabas financieramente, creaste un plan y buscaste fuentes de ingresos extra para organizar tus finanzas personales; toca revisar tus gastos. Cuales debes eliminar o priorizar temporalmente. Para ello, crea un presupuesto, en el que aparezca tus ingresos mensuales junto a todos tus gastos.
De esa manera, te será más sencillo cuanta cantidad de tu salario dirigirás a tus cobros o si será suficiente para cubrirlos todos. En caso contrario, debes ir eliminando aquellos que consideres innecesarios.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor