Desde el momento de nuestro nacimiento, estamos sometidos a diferentes festividades y celebraciones. Generalmente, no tienen relación directa con nuestra cultura o lo que creemos, aunque siguen manteniéndose presentes. Halloween es una celebración que se ha vuelto muy popular en todo el mundo.
En principio, se trataba de conmemorar acontecimientos que tuvieron cabida en la antigüedad pero, con el paso del tiempo, se ha convertido en un negocio redondo. Descubre por qué es una gran oportunidad para tu negocio y por dónde podrías empezar para conseguirlo. Te damos las mejores recomendaciones para emprender y aprovechar esta temporada. ¡No te pierdas este artículo!
Influencia de Halloween
En una sociedad en donde cada vez estamos más expuestos a la influencia de redes sociales, tecnología y modas, nos hemos vuelto vulnerables ante lo que nos rodea. Por esto, es común que terminemos participando en celebraciones que no responden a nuestras creencias; o en realidad no entendemos ni apoyamos del todo. Tal es el caso de Halloween, una festividad que nació de una práctica pagana no aprobada por el catolicismo. En ese tiempo, se celebraba la llegada del otoño (aunque podría decirse que Halloween es una tradición medianamente moderna).
Con el paso de los años, se ha hecho muy popular. Cada vez son más las personas que desean formar parte de las actividades propias de esta fecha. El 31 de octubre o los días siguientes, las calles de Estados Unidos, ciudades de Europa y ahora Latinoamérica se vuelven el escenario de desfiles de disfraces, reuniones alusivas e infinidad de promociones de diferentes marcas. Diferentes compañías han sabido sacar provecho de esta celebración e impulsar su negocio con “lo que está en boca de todos”. Muy inteligente si se emplea una estrategia adecuada.
¿Cómo generar entradas extras durante Halloween?
Como dicen por ahí: el dinero está hecho, sólo hay que salir a buscarlo. En este caso, deberás emplear tu imaginación para ganarlo durante Halloween:
- Tu creatividad será clave en este proceso.
- Siéntate a meditar y piensa en opciones realmente necesarias, funcionales y viables.
- Evalúa tu presupuesto y monto disponible para invertir.
Toma nota de algunas ideas y ¡emprende en Halloween!
Organiza fiestas temáticas
Muchos jóvenes están ansiosos por asistir a una fiesta de disfraces pero no cuentan con la edad requerida para ir a un local nocturno (es en estos lugares que se suelen realizar eventos de este tipo). También hay quienes sí tienen la edad acorde pero desean algo más íntimo. Busca un salón de fiesta o una casa grande, organiza todos los detalles y hazle publicidad. Seguramente, el lugar estará a explotar. Asegúrate de tener los permisos necesarios y crear un ambiente apropiado. ¡Será una sensación!
Vende implementos decorativos
Las manualidades no son el fuerte de muchas personas, por ello terminarán pagando por las pequeñas calabazas para colgar en la pared. Lo mejor de todo es que puedes adaptar tu negocio y emplearlo durante todo el año.
Decora fiestas y locales
Las vitrinas y elementos decorativos siempre atraen la atención. La mayoría de los dueños y directivos de empresas no tienen el tiempo necesario para esto. Aquí es en donde entras tú a salvar el día, mientras ganas dinero. Revisa las tendencias y mantente a la vanguardia de lo nuevo; esto dará un plus a tu servicio.
Halloween sigue creciendo dentro del mercado de la publicidad, las promociones y el marketing en general. Saca ventaja mientras creas o fortaleces tu negocio. ¡Será todo un éxito!

___________________________
Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor