La tecnología y globalización están dando muchos beneficios a la humanidad, incluida la vida profesional, que ahora puede realizarse desde casa, ser freelancer se basa en un trabajo autónomo, no será tan sencillo y despreocupado como puede parecer, pero dará mucha ayuda para que logres la independencia financiera.
- ¿Qué trabajo puedes realizar?
Para ser un freelancer exitoso, lo idóneo es que trabajes en el á rea en la cual eres experto. Decidir desarrollar una profesión digital no quiere decir que cambies tu especialidad, sino que refuerces eso que conoces y lo hagas excelente para conseguir clientes.
Los trabajos más solicitados para esta era digital son: contaduría, voice over, creación de guiones, producción de audio o música, locución, diseño web, redacciones de contenido, traducción de textos, diseño gráfico, programación y manejo de redes sociales.
- Administra tu tiempo
Es sencillo perder la concentración por estar en casa, más si no organizas tus prioridades, para evitarlo, debes crear un horario para administrar tu tiempo, trabajar de manera remota se vuelve exigente porque necesitas limitar las distracciones y centrarte en cumplir con las responsabilidades.
- ¿Por qué ser freelancer es la mejor opción?
Ser una persona de libre dedicación requiere de ciertos sacrificios, pero tendrás otras ventajas:
*Tu escoges los clientes y el tipo de trabajo que quieres realizar.
*Eres tu propio jefe, no compartes responsabilidades y no tendrás que rendir cuentas más que al cliente.
*Tienes un trabajo que fluye a tu ritmo, sin presiones y con más comodidad.
*Tú asignas los precios, así que tendrás mejores ingresos.
*Una vez que logras estar posicionado (porque haces muy bien el trabajo) y tienes suficientes recomendaciones, serás capaz de mejorar tu economía.
*Ahorras el dinero que se va en detalles cotidianos, como dinero para el transporte, impresiones u otros gastos similares.
- Plataformas disponibles
Los trabajos autónomos cada vez toman más auge, existen diversas plataformas, aunque debes cuidarte de algunas fraudulentas, para ello, es mejor comenzar por las más reconocidas, estas son: Fiverr, Upwork, Freelancer y Workana (para Latinoamérica).
- Desventajas de ser freelancer
No podemos mentir, existen pequeños inconvenientes en esta profesión, aunque tienen sus soluciones, por ejemplo:
*El trabajo independiente no te da un seguro social o vacaciones pagadas, pero, existen seguros de vida donde puedes pagar por plazas, así como puedes crear una cuenta de ahorro para las vacaciones.
*El flujo de trabajo puede decaer, a veces ni siquiera habrá. Pero, puedes sustituirlo teniendo un plan b, con otros tipos de trabajos de medio tiempo que te permitan ayudarte.
*Es un trabajo que se basa en puntos y experiencia, por lo que se requiere de mucha paciencia. Pero hay foros de las mismas plataformas, con otros freelancers que pueden ayudarte con puntos y comentarios positivos. Dependerá mucho de las promociones que apliques.
*Como freelancer se vuelve sencillo tener una vida sedentaria, pero, puedes organizar tu tiempo y tomarte 30 minutos en la mañana o en la noche para hacer paseos o alguna otra actividad física.
Como ves, las ventajas son mayores. Los trabajos independientes ofrecen ventajas para una vida más cómoda de independencia financiera. Los Freelancer cada vez toman más auge, aprovecha la evolución laboral.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor