¿Sabías qué el índice de deudas a ingreso es un valor muy importante? De hecho, puede ser igual de fundamental que tu puntaje de crédito. El índice de deuda a ingreso se refiere a la cantidad de deudas que tienes comparadas a tu ingreso monetario. Los prestamistas miran esta cifra para determinar cuánto te van prestar para que puedas adquirir tu propiedad. Un índice bajo demuestra que tienes un buen balance al manejar tus deudas, y esto es lo que los bancos y entidades financieras buscan en un cliente.
Un buen valor para tu índice de deudas a ingreso se encuentra al nivel del 36% o menos. Hay bancos o entidades financieras que mantienen el límite hasta el 43% o más, pero es bueno mantener el número bajo. Recuerda tener tus deudas controladas, y si estás en el proceso de compra de propiedad, te recomendamos no abrir nuevas cuentas. Entre ellas están comprar un carro, comprar muebles acreditados o abrir una tarjeta de crédito nueva. Esto puede perjudicar tu índice y hacer que no puedas comprar tu hogar.
Cómo calcular tu relación entre deudas e ingresos
Vas a comparar cuánto debes cada mes y cuánto ganas. En términos específicos, es el porcentaje de tu ingreso bruto mensual que se destina a pagos de alquiler, préstamo hipotecario, tarjetas de crédito y otras deudas. Para calcular tu relación entre deudas e ingresos debes seguir una serie de pasos.
Paso 1
Sumar tus cuentas mensuales, que podrían incluir:
- Pago mensual de alquiler o vivienda.
- Pagos mensuales por pensión conyugal o pensión alimenticia para hijos.
- Pagos de préstamos para estudiantes, para automóviles y otros pagos de préstamos mensuales.
- Pagos mensuales de tarjeta de crédito, donde lo mejor es utilizar el pago mínimo.
- Otros gastos personales.
Recuerda que, por lo general, no se incluyen gastos como los de alimentos, servicios públicos, gasolina y tus impuestos.
Paso 2
Divide el total entre tu ingreso bruto mensual, que corresponde a tu ingreso antes de la declaración de impuestos.
Paso 3:
El resultado será tu relación entre deudas e ingresos. Cuanto más baja sea esa relación, menor será el riesgo de crear un contrato contigo para los prestamistas.
Para obtener más información, te recomendamos asesorarte con Hispanic Factor. Te brindaremos asesoría financiera especializada para llevar tus finanzas al día. ¡Consigue tu crédito sin inconvenientes!

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor
14750 SW 26TH ST, SUITE 203, Miami, FL 33185
Teléfono: (786) 356-7095