Los juegos de mesa son una actividad muy divertida, te permite pasar tiempo con personas que aprecias mientras crean un ambiente de alegría, transformando el aprendizaje en una actividad gratificante.
Catán, un juego de mesa estratégico
Mark Zuckerberg, su esposa, Mark Pincus y Reid Hoffman son algunos de los emprendedores más reconocidos en disfrutar del juego de mesa Catán. “Los jugadores llegan para explorar una isla sin colonizar, se trata de un territorio rico en recursos. A partir de ahí, el tema es cómo crecer y aprovechar estas bondades del lugar”.
Puede tratarse de 4 a 6 participantes. A través de construcciones para la ciudad, el jugador va alcanzando más puntos, el que más ha logrado: es el ganador. Lo más interesante es que conforme avanza la partida, el participante deberá desarrollar su capacidad como negociador, convirtiéndose en un colonizador.
“La falta de recursos para negociar provoca que el momento no siempre esté a tu favor y genera una rivalidad sana en la mesa. La competencia se intensifica, pero al mismo tiempo debes pensar en la colaboración con los demás jugadores”, expresa Vesselin Reynov, country manager de Devir México.
Quien más negocia y se relaciona, adquiere más puntos en este juego
Justo como en los negocios, es un juego de mesa que enseña a adquirir habilidades en comunicación, convencer y establecer estrategias que te permitan ganar aliados y hacer crecer tu emprendimiento ¡una buena razón para comenzar a jugarlo!
Catán o “Los Colonos de Catán” fue desarrollado en 1995, por el alemán Klaus Teuber. Ha ganado cuatro veces el premio Spiel des Jahres, por este y otros juegos de mesa. El, como muchos emprendedores, se encontraba en la quiebra cuando se le ocurrió volver a su hobby: desarrollar juegos. Ahora, cuenta con más de 20 millones de ventas en todo el mundo, siendo el más vendido en la era digital, traducido a más de 30 idiomas.
Klaus explica: “El juego trata sobre explorar una isla sin colonizar, y todo el mundo tiene la oportunidad de convertirse en lo que quiera. Hay competición por el terreno y los recursos. Pero el tema principal es que los problemas que afloran de esa competición se pueden resolver de manera no violenta; la colaboración entre jugadores es importante y se da frecuentemente, y lleva a situaciones en las que todos ganan”.
La esencia del juego no puede verse a través de una idea política. Al contrario, trata de la necesidad humana por adquirir conocimientos, producir y crecer. Esta es una grandiosa oportunidad para tu primer negocio, mientras juegas, desarrollarás una mentalidad emprendedora.
“Los juegos de mesa son una cosa maravillosa. Y creo que cuanto más se juega, más aprende la gente. Y de lo que más aprendemos es sobre nosotros mismos”. – Klaus Teuber

Cr. Dušan Kocoljevac
Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor