¿Ganas bien en tu trabajo, pero sientes que algo no está bien? Es posible que no estés manejando tus finanzas correctamente.

Para la mayoría de nosotros es bien sabido que tener una mala organización en las finanzas personales puede llegar a ser un gran dolor de cabeza, especialmente si tienes unas cuantas deudas acumuladas. Es por ello que si planeas emprender un proyecto en el futuro, es imperativo que elimines cuanto antes aquellas costumbres perjudiciales para tus ahorros. ¿Quieres mejorar tus hábitos financieros? Entonces sigue leyendo con Hispanic Factor para que te enteres de lo que no debes hacer para llevar tus cuentas de manera correcta y segura.

¿Qué malos hábitos financieros debes eliminar?

Para ser un empresario exitoso, necesitas desarrollar disciplina y responsabilidad con respecto al manejo de tu dinero. A continuación, te mostraremos algunos de los hábitos más comunes y aparentemente inofensivos que terminan alterando tu presupuesto, y que más adelante pueden provocar algunos inconvenientes económicos.

Si no es necesario para ti, no pagues por ello

Los gastos impulsivos hacen mucho daño a tu bolsillo, sobre todo esos que se hacen porque “seguro no volverás a ver el producto a ese precio”. Las multiempresas usan esta estrategia de venta constantemente, y sí, puede que hayas encontrado un producto que hayas querido tener desde hace mucho y no habías podido, pero piensa un poco… ¿de verdad lo necesitas?

No seas descuidado, ¡ahorra desde ya!

Ahorrar una pequeña cantidad de tu dinero puede sacarte de muchos aprietos más adelante. Lo más recomendable es que tomes un pequeño porcentaje, entre un 6% y 15% de tu sueldo mensual, y lo reserves para diversas situaciones. Puede ser para una emergencia médica, que lo ahorres para tu retiro, o simplemente para algo en lo que quieras adquirir más adelante, cómo comprar un carro o invertir en una franquicia.

Sin presupuesto, no hay organización

Tener un registro físico y ordenado de tus ingresos y egresos puede ayudarte de gran manera a determinar dónde está el gasto de tu dinero, a estructurar tu plan de negocios, y además a ahorrar el porcentaje correcto de tu sueldo mensual. Puedes utilizar el Excel de Google Docs, o también puedes ingresar a esta entrada para conocer unas interesantes aplicaciones para tu smartphone que seguro te facilitarán llevar el registro de tus finanzas.

Dejar las deudas acumularse

Este es uno de los peores hábitos financieros debido a sus consecuencias. Es necesario que pagues tus deudas pronto si no quieres estar encadenado por siempre a ellas. Si la situación es complicada, hablar con un asesor de preferencia de tu entidad bancaria para rediseñar tu cronograma de pagos y que se adecúe más a tus posibilidades. De esta forma evitarás retrasos, acumulación de intereses y una mala reputación en tu historial crediticio.

Tv compras: lo barato sale caro

¿Las super ofertas por televisión te parecen increíbles? Si te ofrecen un producto o servicio con un precio muy por debajo de lo que debería ser, es probable que algo ande mal. Recuerda que el precio de un producto debe cubrir el costo de producción y además tener un porcentaje de margen de ganancia. Lo más seguro es que los materiales de ese artículo que quieres comprar, que está excesivamente económico, no sean de la mejor calidad.

Los gastos imperceptibles

¿Te pasa que llegas a final de mes y no sabes en qué se fue todo tu dinero? Las cenas en restaurantes, las propinas, el café en la calle, antojos y demás. Aunque no te des cuenta, todo eso es dinero, pero resulta un poco difícil fijarnos de ellos si no registramos esos pagos. A estos gastos los llamamos gastos hormiga. Para controlarlos es necesario identificarlos, y así tener una mejor administración de tu dinero.

Elimina esos malos hábitos de tus finanzas y conviértete en una persona ahorrativa y responsable con estos consejos.

Hispanic Factor es una empresa dedicada a garantizar la seguridad y el bienestar económico de todos sus clientes. Si te gustó esta información y te pareció útil, compártela con tus amigos y sigue aprendiendo de economía, de consejos para crear tu propio negocio y mantener tu historial crediticio, y además tips que no te puedes perder si tienes pensado emigrar a los Estados Unidos. Para obtener más información al respecto, contacta a Hispanic Factor a través de las redes sociales o su número telefónico. ¡Visítalos!

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor

14750 SW 26TH ST, SUITE 203, Miami, FL 33185

Teléfono: (786) 356-7095