Luego de finalizar la universidad, continúan los retos. Es un momento en el cual necesitarás tomar buenos consejos para equilibrar tus finanzas y, de ser posible, alcanzar la independencia financiera. Comienza por:
- Evita deudas
No gastes el dinero antes de tenerlo en tus manos. Luego de graduarte, conseguir trabajo es el paso más lógico, será necesario que consigas un empleo estable y comenzar a ahorrar, antes de adquirir préstamos para un auto o vivienda propia.
- Cuida tus compras a crédito
Muchos jóvenes reciben tarjetas de créditos por parte de sus padres cuando aún están en la universidad, pero no aprenden el manejo apropiado. Posiblemente, un recién graduado tenga su primera tarjeta de crédito, ahora debe informarse sobre su uso, principalmente, no gastar más del 30% de los ingresos totales.
- Planifica los presupuestos
Ahora las responsabilidades serán otras, enfócate en organizar tus ingresos y de qué manera vas a gastarlos, así evitarás gastos innecesarios y podrás comenzar a ahorrar.
- Utiliza los meses sin intereses
Pero, utilízalos con inteligencia. Compra bienes duraderos que te dejarán mayores beneficios que solo zapatos o perfumes. Analiza muy bien tus opciones antes de realizar cualquier compra bajo esta modalidad.
- Ejecuta planes
Si organizas tu vida, tendrás calma en cada acción, especialmente las monetarias que son prácticamente las que rigen el día a día. Tu primer automóvil, un viaje o reunir para una maestría, dependerá de la planificación.
- Administra
Desde el primer momento en el cual comiences a recibir ingresos monetarios, debes ahorrar, entre el 10 y el 20%, como mínimo. Así podrás estar confiado de que no quedarás completamente en cero para la siguiente quincena. Esto, a su vez, te lleva a la inversión, una opción son las plataformas digitales.
- Tus acciones determinan el futuro
Recuerda que todo lo que hagas, inviertas o gastes en el presente, afectará tu futuro. Esto te hará pensar en ahorros para la jubilación o comenzar un emprendimiento. No tengas temor a iniciar un negocio, podrás manejar ambos trabajos y ser independiente antes de los 40.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor