El coronavirus ha afectado gran parte de las economías. Por ello, los millennials deben tomar las experiencias de las antiguas crisis y aplicarlas en la actual. Esto les permitirá seguir subsistiendo y mantenerse financieramente estable. La cuestión es no hundirse con la pandemia sino permanecer a flote el suficiente tiempo hasta que se encuentre una solución.
Lea también: Aumenta el valor financiero de tu casa con estos consejos
Estos son los consejos para enfrentar la recesión por la pandemia
A continuación les mencionaremos algunos consejos para hacerle frente al covid-19 y evitar que sus consecuencias les afecten
Aprenda de las crisis anteriores
Las recesiones sufridas en el 2002 y 2008 hicieron que aprendieramos a ser más prudentes con los gastos. Comer más en casa en vez de salir, a desarrollar planes de presupuesto para subsistir durante años, comprar solo lo necesario o prioritario, etc.
Esas habilidades hay que seguir aplicándolas durante este crisis junto con otras como dominar la socialización, adquirir productos de marca blanca o genéricos. Todo esto reforzará sus finanzas.
Más experiencias menos gastos y adquisiciones
Algunos millennials ya cuentan con este enfoque pero otros no. Existen múltiples experiencias que pueden vivir y que pueden ser mucho más baratas o gratuitas. Pueden haber sitios en las afueras de sus ciudades que no han explorado o a lo mejor no sabían que existía.
Experimenten tanto como puedan pero sin vaciar su cuenta bancaria. No llene su casa de cosas innecesarias y no invierta tanto en experiencias inolvidables, cuando seguramente hay lugares que pueden visitar gratuitamente.
Conozcan nuevas culturas y personas, explore las artes o esculturas y todo lo que pueda ofrecer esas comunidades desconocidas. Nada de eso conlleva a gastar.
Haga las cosas usted mismo
Esto no significa que deban aprender todas las habilidades. Sino comenzar a cocinar sus propios alimentos, arreglar o cambiar las tuberías de sus baños y cocina, calcular sus impuestos, pintar, reparar o cambiar tomacorrientes, revisar su automovil, etc sin la necesidad de contratar a terceras personas.
Todo eso les ofrece muchas ventajas; entre ellas destacan: menos gastos contratando servicios de empresas o personas, aprenden nuevas habilidades, fomenta su autoaprendizaje y capacidad de realizar algo por ellos mismos.
Lea también: Señales de que no estás ahorrando el dinero que necesitas
Estas habilidades servirán para resolver algún problema en el futuro. No obstante, sí es algo muy complejo que requiere la ayuda de un experto, no lo piense y contratelo.
Mucho endeudamiento
Si se encuentran en una situación financiera muy fuerte, lo que le impide pagar sus deudas; comuníqueselo a sus acreedores. Ellos tratarán de ayudarlos y buscar una solución que vaya a la mano con sus situaciones. Claro, siempre y cuando les avises con anticipación. Esto les indicará que se toman en serio el problema de endeudamiento.
Recuerden que mientras más rápidamente contacten a quienes les deben menores serán las repercusiones a su historial crediticio, es decir, menos intereses y cargos adicionales.
Ahorre si se estabiliza
Otro de los consejos financieros para los millennials, es que ahorren si su situación económica se está equilibrando, es decir, si se encuentran generando los ingresos suficientes, es momento de comenzar a construir un fondo de emergencia. Esto lo ayudará a cubrir la mayoría de sus gastos si entra en un inconveniente o emergencia.
Claro, en esta situación actual puede haber posibilidades de que se queden sin empleo. También es más complicado conseguir otro trabajo, es por ello que el fondo de emergencia es importante durante una recesión económica. Es mejor anticiparse a esa situación a que cuando llegue los agarre por sorpresa.
¿Buscas asesoramiento financiero? ¿Quieres informarte sobre las últimas tendencias económicas? HispanicFactor puede ayudarte a responder esas dudas, explora las diversas secciones que ofrecemos. Siguenos en las redes sociales:

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor