Todo comienzo da miedo, pero es muy satisfactorio.

No hay un momento preestablecido para comenzar tu empresa. La mayoría de la gente que empieza su propio negocio fracasa la primera vez que lo intenta. La mayor parte de dueños de negocios exitosos tuvieron muchos negocios fallidos antes de alcanzar sus metas.

Comenzar una empresa produce miedo, pero es muy satisfactorio

El mejor consejo para evitar un fracaso sería planear cómo comenzar tu empresa con mucho cuidado. Las personas tienen diferentes niveles de energía y diferentes capacidades, pero la cualidad necesaria para empezar un negocio es poder concentrarse totalmente en él.

Estos son los aspectos que te indican cuándo debes comenzar tu empresa

  1. ¿Realmente quieres esto?

Como empresario, debes saber que comenzar tu empresa requiere de un proceso largo. Tendrás que dedicar largas horas a todo tipo de tareas, convencer a la gente para que se conviertan en tus clientes o inviertan en tu idea.

Debes estar completamente seguro sobre tu idea de negocio. Estar desempleado no es necesariamente una razón para iniciar un negocio, pero sentirse impulsado a ofrecer una solución para un problema sí lo es.

  1. Tiempo y energía

El mejor momento para comenzar tu empresa es cuando ya tienes tiempo para dedicarle.

Si tu tiempo ahora mismo pertenece a muchas otras ocupaciones y podría estresarte aún más tener otra carga, lo mejor sería esperar hasta que las cosas se calmen un poco y puedas dedicarle toda tu atención al lanzamiento de tu nueva empresa.

  1. Plan financiero 

Debes establecer un plan financiero que te ayude a organizarte: cuánto dinero necesitarás para iniciar tu negocio, de dónde vendrá y en cuánto tiempo esperas que tu negocio sea rentable. 

Los ingresos iniciales de un nuevo negocio son bajos o no tan estables como un trabajo fijo. Así que si estás preparado para manejar los inicios y procesos lentos de un nuevo negocio, ¡adelante! Si por el contrario estás desesperado por tener dinero, debes aprender a manejar tu ansiedad financiera para que no te haga tirar la toalla antes de que tu negocio comience a prosperar.

  1. El apoyo es importante 

El apoyo de tus hijos, pareja o padres es primordial, o al menos, un buen incentivo. Es difícil dedicarse completamente a una empresa si tus relaciones en el hogar son inestables.

  1. ¡El instinto habla!

Si sientes que ya estás listo, ¡probablemente sea el momento de hacerlo!

Comenzar un negocio propio, ya sea a tiempo completo o de forma paralela, puede ser un gran paso. También evalúa la idea de contratar a un asesor financiero o de negocios. Esto puede ser de mucha ayuda para ordenar tus ideas e iniciar tu empresa de la mejor manera.

Empezar un negocio no es una hazaña pequeña y puede traer consigo algunos factores de riesgo. Dejar tu trabajo anterior y comenzar tu empresa requiere de análisis, tiempo, dedicación, compromiso y voluntad.

Encuentra el mejor momento para comenzar tu propia empresa.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor