El portal web mexicano “blog.finerio” mencionó una serie de aspectos que afectan la forma en la que las mujeres llevan sus finanzas; perjudicando de esta forma su calidad de vida. Algunos de estos factores son: no tener un presupuesto, no cancelar el mínimo de sus tarjetas de crédito, falta de conocimiento acerca de los intereses y capacidad de endeudamiento.

Maneja tus finanzas como recién graduado

No crear un registro de gastos

Crear un presupuesto de gastos es algo totalmente importante, ya que, con este, las mujeres pueden conocer cuáles son sus gastos y cuánto dinero ingresa a su cuenta bancaria. Al determinar esto, sabrán el total de sus inversiones, y cuánto de sus presupuestos destinarán a los diferentes gastos; es decir, servicios públicos, alquiler, mercado, salud, ocio.

Cuando conozcan en qué están gastando, será más fácil visualizar cuánto dinero de sus presupuestos les queda. O si sienten que están invirtiendo mucho en ropa, podrán disminuir este gasto para aumentar sus salarios restantes.

No tener conocimiento sobre los intereses de la TDC (tarjeta de crédito)

Al adquirir una TDC asegúrense de conocer los intereses, de esta forma sabrán que tan costoso es el préstamo. Recuerden que entre más alto sea el interés, mayor será la cantidad de dinero que deberán destinar al préstamo.

Pagar el mínimo de la tarjeta de crédito

Traten de pagar más del mínimo de sus tarjetas de crédito, de esta forma evitarán que la deuda inicial se triplique por el cobro de los intereses. Entonces, en vez de pagar 5000 dólares terminarán pagando 15.000.

Desconocer la capacidad de endeudamiento

No saber la capacidad que tienen para cubrir sus deudas, puede generarles a la larga graves consecuencias. Por ello, es recomendable conocer cuánto dinero de sus presupuestos pueden destinar a sus deudas crediticias.

Por ejemplo, si ganas 5.000 US$ mensuales, el monto límite que deberías pagar es de 1.250 US$; es decir el 25% de tus ingresos. De esta forma evitarán recortar los fondos ahorrados para una casa o un seguro médico.

Compras compulsivas

Existen pruebas que señalan que, cuando las mujeres se encuentran tristes, tratan de aminorar dicha tristeza comprando ropa, maquillaje; lo que sea para subir su estado de ánimo.

Ideas de negocio para empezar tu emprendimiento siendo estudiante

Esto a la larga, afecta sus capacidades ahorrativas, dinero que pudieran destinar para algo más favorable. Eviten ir a los centros comerciales si se encuentran tristes. Lo recomendable es que llamen a una amiga para platicar, hacer ejercicio o pautar una cita para ir al psicólogo.

No contar con un fondo de retiro

Inviertan sus ingresos en la bolsa de valores, préstamos en línea, entre otros sistemas de inversión para que, en un futuro, su dinero aumente de valor. De esta forma podrán contar con un fondo de retiro adecuado y tener una buena calidad de vida tras sus jubilaciones.

No tener un fondo de emergencia

Este fondo les permitirá subsistir durante un corto periodo de tiempo, en caso de una eventualidad. El fondo de emergencia debe contar con al menos tres meses de salario.

No contar con un seguro médico

Un seguro médico es importante para las mujeres, ya que puede cubrir gastos en caso de una lesión o embarazo, esta última, es una etapa complicada para ellas; ya que conlleva una serie gastos que podrían ser costosos. Es por ello, que una póliza es importante durante este periodo.

No saber nada sobre finanzas

Algunas veces no saben cómo llevar sus finanzas en orden. No saben como ahorrar o invertir para favorecer sus ingresos ni las tasas de intereses o como funciona una TDC. Esto se puede resolver, informándote mediante artículos, libros sobre finanzas o las últimas tendencias del mercado.  Así que tranquilas, suena difícil al principio, pero luego verás resultados satisfactorios.

mujer escribiendo
Mujeres eviten estos errores en sus finanzas personales.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor