Cubrir los gastos de la universidad puede generar algunos dolores de cabeza, más cuando no se cuenta con el apoyo económico de la familia. Si eres una persona independiente, estarás de acuerdo cuando decimos que suplir los gastos estudiantiles no es nada fácil, sobre todo cuando hay otras obligaciones económicas que asumir. Sin embargo, hoy día existen muchas alternativas por las cuales puedes optar. Por ejemplo, los préstamos estudiantiles. ¿Has escuchado hablar sobre ellos? Actualmente, la mayoría de las entidades financieras en Estados Unidos ofrecen esta alternativa para las personas con grandes aspiraciones como tú. Continúa leyendo para obtener más información.
Préstamos estudiantiles
En Estados Unidos encontrarás dos opciones: los préstamos estudiantiles del Estado o los privados.
-
Préstamos del Estado:
Si demuestras que estás cursando algún grado en una institución académica y tienes necesidad económica, puedes acceder a la ayuda financiera por parte del Estado para pagar tu educación. La Unión Americana actualmente tiene disponible un programa federal para otorgar préstamos para estudiantes de la universidad o estudiantes de escuelas técnicas. Pero, ¡ojo! es indispensable comprobar que realmente requiere el apoyo económico.
-
Prestamos privados:
Si no eres elegible por parte del gobierno, no tienes de qué preocuparte, también puedes pedir un préstamo privado, aunque obviamente tendrán un poco más altas las tasas de interés que los préstamos del Estado, pero tendrás flexibilidad para pagar. Si te decides por esta opción, te podemos ayudar. En Hispanic Factor contamos con una red de bancos asociados y prestamistas que proveen préstamos con tasas de interés accesibles y con requisitos mínimos.
En Hispanic Factor tenemos profesionales y expertos que te ayudarán a obtener rápidamente tu préstamo. ¿Qué esperas? ¡Contáctanos YA!

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor
14750 SW 26TH ST, SUITE 203, Miami, FL 33185
Teléfono: (786) 356-7095