El coronavirus ha puesto a sufrir a los negocios, que han optado por los servicios digitales para poder subsistir durante esta crisis. A algunas empresas les ha ido bien, mientras que otras han sufrido fuertes pérdidas en sus ingresos. A continuación, mencionaremos cuáles son estas empresas:

Las finanzas son importantes, pero tu salud emocional es prioridad

Amazon

La gigante e-commerce ha gastado desde el comienzo de la pandemia un alrededor de 4.000 mil millones de dólares para hacerle frente al virus. Entre estas medidas se incluye equipos de protección para el personal y operaciones de desinfección en todos sus almacenes. Dicha cantidad supera las ganancias generadas por Amazon durante el primer trimestre del 2019.

Disney 

La gigante cinematográfica ha tenido que cerrar todos sus parques temáticos debido al confinamiento. Esta medida le ha costado a la empresa pérdidas de 1.400 millones de dólares. Sin embargo, también ha obtenido ganancia; esto gracias a su plataforma de streaming Disney+, la cual, actualmente, cuenta con 55 millones de suscriptores, una cantidad de usuarios obtenida en tan solo siete meses. A Netflix le tomó cinco años llegar a esa cifra.

Negocios fuertes están pasando tiempos difíciles

Netflix

Mientras que a otras la pandemia les ha generado pérdidas, Netflix por su parte ha aprovechado esta crisis como una oportunidad. La plataforma líder de streaming ha aumentado, entre enero y abril 16 millones de suscripciones. De hecho, durante ese mismo periodo las instalaciones de su app aumentaron un 57% y un 34% desde el confinamiento.

Fedex y UPS

Los dos negocios más grandes en cuanto al reparto de mercancía se han visto complicados debido al confinamiento, el cual afecta sus servicios logisticos. 

Si bien han tenido ingresos por algunos clientes particulares que compran a través de la internet pero, sus mayores ganancias son los servicios interempresariales, y estas han caído abismalmente porque algunos locales han tenido que cerrar sus puertas o disminuir sus operaciones gracias al covid-19. Los ingresos de UPS han bajado un 26% este año. 

Comida a domicilio

Empresas como, Just Eat o Uber Eats han sufrido fuertes pérdidas en la cantidad de usuarios diarios que piden de sus servicios.

Maneja tu presupuesto de finanzas en estos tiempos de cuarentena

Zoom

La empresa que lidera actualmente el servicio de videoconferencia Zoom obtuvo más de 131 millones de descargas en todo el mundo desde los comienzos de la cuarentena. 

Gracias a los servicios premium que ofrece, la empresa logró obtener ganancias de más de 120 millones de dólares durante los meses de enero, febrero y marzo.

Juguetes sexuales 

Los negocios especializados en ofrecer experiencias sexuales a larga distancia se han visto beneficiados por el confinamiento. 

Ejercicio en cuarentena

Las empresas vendedoras de equipos de entrenamiento salieron victoriosos, ya que las adquisiciones de estos productos se dispararon desde la cuarentena. 

Lo mismo ocurrió con los negocios vendedores de SmartWatch, el cual aumentó su número de compras un 22%. Esto ocurre porque algunas personas los usan para monitorear su estado de salud y ejercicios durante la cuarentena.

Los entrenadores personales usan el ámbito digital para generar ganancias, en una situación donde los gimnasios han tenido que cerrar sus puertas y dejándolos sin la oportunidad de ofrecer sus servicios tradicionales a sus clientes.

 Paypal

La compañía de pagos digitales, PayPal ha sido fuertemente afectada por el coronavirus. Sus ingresos se disminuyeron a 84 millones millones de dólares en tan solo tres meses, ocho veces menos, en comparación al primer trimestre del 2019.

Sin embargo, no todo es tan gris para la empresa, es posible que en un futuro logre aumentar sus ganancias, gracias a los miles de usuarios que han optado emigrar al pago digital, bien sea porque buscan gastar menos o porque el confinamiento los ha obligado a hacerlo.

netflix

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor