Escrito por Andrea García
El fraude digital se ha incrementado en las últimas semanas
Familiarizarse con el fraude digital puede ayudarte a proteger tus datos personales y tu dinero, especialmente en un mundo que se mueve rápidamente hacia la digitalización de los pagos, y más aún en estos tiempos de confinamiento. El enorme aumento de las transacciones de comercio electrónico y de comercio móvil crea una variedad de oportunidades para la actividad fraudulenta.
Cuando hablamos de fraude en línea, nos referimos a un engaño deliberado, destinado a obtener beneficios personales o financieros.
No caigas en el fraude digital con estos consejos
-Establece contraseñas seguras. Una contraseña segura tiene al menos ocho caracteres e incluye una mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. No uses la misma contraseña para todo y cambia las contraseñas a menudo. Los ladrones usan robots o conjeturas basadas en información que ya tienen para irrumpir en las cuentas de correo electrónico. Luego, los ladrones pueden acceder y cambiar las contraseñas de las cuentas asociadas a esa dirección de correo electrónico. Los criminales también pueden empezar a usar esa contraseña para adivinar en otros sitios asociados contigo.
-En estos tiempos de confinamiento, en ventas de comida, servicios y compras online busca testimonios, referencias o comentarios de clientes, así puedes asegurarte de que estás comprando en un sitio seguro y no terminar en un fraude digital.
-Mantén la información personal como personal. Los hackers pueden usar perfiles de medios sociales para averiguar contraseñas y responder a las preguntas de seguridad en las herramientas de restablecimiento de la contraseña. Bloquea tu configuración de privacidad y evita publicar cosas como cumpleaños, direcciones. Desconfía de las solicitudes de conexión de personas que no conoces
-Asegura tu conexión a Internet. Protege siempre tu red inalámbrica doméstica con una contraseña. Cuando te conectes a redes Wi-Fi públicas, ten cuidado con la información que envías a través de ellas.
-Compra con seguridad. Antes de comprar en línea, asegúrate de que el sitio web utiliza tecnología segura. Cuando esté en la pantalla de pago, verifica que la dirección web comience con https. Además, comprueba si aparece en la página un pequeño símbolo de un candado cerrado.
-Lee las políticas de privacidad del sitio. Aunque son largas y complejas, las políticas de privacidad indican cómo el sitio protege la información personal que recopila.
Es necesario que actúes inmediatamente si crees que has sido víctima de fraude digital. Si ha proporcionado números de cuenta, PINS o contraseñas a una fuente no identificada, notifique inmediatamente a las empresas con las que tiene cuentas.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor