Lograr una libertad financiera antes de los 35 años no es imposible. Quizá creas que a esta edad aún falta mucho para tomar la decisión de jubilarse, pero el tiempo pasa rápido; es mejor tomar las medidas y consejos apropiados para llegar a los 40 con una confianza de estabilidad económica. Comienza con estos datos:
– Comprende el concepto
Usualmente, todos tienen en mente que la “libertad financiera” es sinónimo de “riqueza”, para comprar cuanto quieran sin observar los precios. Es un concepto mal aplicado, no mezcles los términos creando una definición errada. La libertad financiera tiene que ver más con el tiempo que inviertes realizando el trabajo, que con los ceros en la cuenta bancaria. Cabe destacar, si tu objetivo es lograr una riqueza ¡pues adelante! El resto de los consejos también serán para tu provecho.
– ¡Decide!
Tu decisión dependerá de qué quieras estar realizando cuando tengas 35 años. Podrás rechazar las 9 (o más) horas de trabajo diarias y no depender más de tu jefe cada quincena. Todo esto, será por ti y las acciones que comiences a tomar de ahora en adelante.
– ¡Enfócate!
Cuando quieres volver tus planes realidad, debes comenzar a enfocarte en cuánto ganas y gastas. Como el objetivo es trabajar menos horas y no esperar por un tercero para recibir tu dinero, administra apropiadamente, controla tus emociones e impulsos de compras.
Por ejemplo: limita un 30% de tus ingresos, organiza mejor tus compras y los resultados serán mejores.
– Realiza un trabajo que te haga feliz
Una vez que ahorras lo suficiente, puedes cambiar tu vida e ir por ese trabajo que tanto soñaste, haciendo lo que te gusta por las horas que tú prefieras, ¡podrás ser libre!
– No olvides los ingresos adicionales
Ahora, tomaste la decisión, trabajaste por aumentar tus ahorros, ya tienes un capital que te permitirá estar calmado realizando otro trabajo que siempre habías deseado, pues, debes ir por más. No será suficiente con lograr algo y quedarte estático en este punto, el dinero debe mantener un flujo para que no te quedes sin recursos. Crea otras alternativas de ingresos: horneando, escribir libros o blogs, rentas de inmuebles, todo lo que se te ocurra y en lo que seas bueno.
Expertos en economía piensan que jubilarse a temprana edad, con lo complicado que cada día se vuelve la situación económica mundial, es casi imposible. Por lo que, Sara Sandoval (gerente de marketing de Prestadero.com) reconoce que efectivamente, es complicado, la clave es la determinación y continuar luchando por el sueño:
“La vida no nos prepara para muchas cosas, pero jubilarse años antes es posible, si tienes una meta que parece demasiado grande para alcanzar, divídelo en trozos más pequeños, y ve a pasos agigantados. Tú puedes”

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor