La organización es sumamente importante, logras cumplir tus responsabilidades cuando sabes darle importancia a las actividades más importantes. De igual modo sucede con las finanzas, si quieres que el dinero te rinda aún más y puedas vivir calmado en cuanto a los gastos, es necesario priorizar tus gastos.

Puede que suene como una tarea difícil, pero en realidad se trata de una estrategia muy sencilla que te hará llevar mejor tus gastos e incluso a ahorrar. Actualmente las publicidades y redes sociales influyen demasiado en tus decisiones de compra. Cada día hay nuevas mercancías, productos y millones de cosas que te hacen creer que las necesitas, cuando no es así. Pero si te dejas guiar por ellas, terminas gastando mucho más.

Empezar a priorizar tus gastos es de mucha ayuda

Que compres lo que tu desees no está mal, de hecho, para eso te esfuerzas. Solamente debes darle un giro a las compras y priorizar tus gastos. Una vez que tengas en cuenta las cosas más importantes, luego vendrán todos los gustos que quieras hacerte. Pero, no podrás priorizar tus gatos hasta que no seas consciente de ellos. Debes comenzar a analizarte para tener grandes resultados.

Lee estos pasos para que sepas priorizar

1- Comienza identificando tus gastos: toma una libreta o incluso alguna aplicación (como Finerio) para registrar todos tus gastos, hasta los más mínimos que creas. De esta forma tendrás un registro de tu dinero y descubrirás cómo lo utilizas.

2- Clasifica tus gastos: crear listas con las categorías te permitirá llevar mejor el orden. Puedes organizarlo en gastos básicos, que son los más importantes, como vivienda, seguridad, alimentos, servicios públicos y transporte. Luego, los no básicos, aquellos que no interfieren con tu cotidianidad, como una cena luego del trabajo, salida con amigos, día de spa, entre otros. Más las deudas, pueden ser los pagos bancarios, préstamos o cooperativas.

3- Ten un porcentaje para imprevistos: debes dejar una reserva considerable para las emergencias, esto es sumamente necesario considerando que necesitas priorizar tus gastos.

4- Haz un presupuesto: ahora que todo tiene una mejor organización, envía la cantidad de dinero necesaria para cada lista. El secreto es que la cantidad que vayas a destinar no sea mayor o igual a tu ingreso mensual.

5- Crea hábitos saludables: conoces el dinero disponible y lo que gastas, ahora llega el momento de incorporar el buen uso monetario. Se trata de autocontrol, autogestión y análisis. Hay cosas que pudieras conseguir más económicas en otro lugar, como bien, no sería necesario comprarlo, por lo que debes preguntarte qué tan importante es.

Priorizar tus gastos no es más que darle mayor valor a tus responsabilidades. Lo mejor de planificar qué harás con el dinero es que podrás disfrutar de la libertad financiera, no tendrás preocupaciones ni deudas que roban tu paz mental. Comienza con estos hábitos y sigue consejos de manejos financieros para que seas el mejor ahorrando.  

gastos como prioridades
Tus gastos deben estar en orden de prioridad.

 Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor