Si pagamos por asesoría fiscal para nuestras dudas sobre impuestos y la declaración de los mismos, y pagamos por asesoría legal para nuestras dudas sobre leyes, deberíamos también pagar por asesoría financiera para nuestras dudas sobre inversiones. El asesoramiento financiero es una herramienta ideal para transformar el dinero en una herramienta para tu futuro. ¡Y no tienes que tener mucho dinero para trabajar con uno!
Un asesor financiero nos ayuda a descubrir qué necesitamos en cuanto a financiamiento se trata. Se encarga de analizar circunstancias pasadas, presentes y futuras del cliente, tomando en cuenta cada característica respectiva del solicitante. Considera cosas tales como edad, patrimonio, situación familiar y profesional, e inversiones que pueda tener. Manejando estos datos, el asesor podrá ayudar al cliente a manejar sus inversiones correctamente, dando recomendaciones según sus circunstancias y necesidades.
¿En qué te puede ayudar un asesor financiero?
Los asesores financieros son mucho más que simples analistas de números. Ellos tienen como responsabilidad, sintetizar la data que se refleja en tus estados bancarios, situación laboral y puntaje de crédito, y presentarla de una forma eficiente y puntual. No solo esto, sino que también tienen conocimiento profundo del campo monetario, permitiéndoles trabajar en conjunto con su cliente para producir buenos resultados. Pero ¿exactamente en qué puede ayudar un asesor financiero?
- Análisis del puntaje de crédito: si bien las personas pueden pedirlo a las entidades pertinentes, un asesor financiero puede dar el empuje necesario al momento de analizar el puntaje de crédito. Ellos pueden hacer un resumen más digerido de la data, e indicar a detalle qué puede dañar tu puntaje de crédito en la actualidad y en un futuro.
- Elegibilidad para préstamos: un asesor financiero es la mejor herramienta al momento de solicitar un préstamo. Estas personas son capaces de definir, por medio de un análisis, las posibilidades que tiene un cliente de conseguir el monto que desea para la compra de cualquier propiedad, por ejemplo.
- Declaraciones de impuestos: un buen asesor financiero no solo sabrá cómo ayudar a calcular un crédito, sino que será el mejor apoyo al momento de declarar. Si bien la temporada fiscal es bastante tormentosa, con un asesor financiero puedes navegar y superar los retos que representa. Y aunque existen asesores tributarios especialistas, un asesor financiero también puede dar apoyo en esta situación.
- Posibilidades de inversión: si invertir está en tu mente, quizá es momento de buscar un asesor. Estas personas son las encargadas de apoyar y brindar indicaciones sobre cuál puede ser la mejor oportunidad de inversión para sus clientes.
¿Qué preguntas debes hacerle a tu asesor financiero?
Una cosa fundamental que se debe hacer para que una asesoría financiera funcione es aprender a preguntar. Si bien ellos pueden dar la información que necesitas al momento de trabajar con las finanzas, el solicitante necesita ser específico. ¿Cuál es tu razón para buscar asesoría? Es momento de que pienses en las preguntas que puedes hacerle a ellos. Por eso traemos una lista de las más básicas, para que inicies tu asesoría con buen pie:
- ¿Cuál sería el posible gasto total que debo asumir?
Esta pregunta es fundamental a la hora de solicitar asesoría financiera. Hay que tener muy claro cuál será el precio del servicio de asesoría -si es por consulta, por hora, o por entrega de resultados-, además de conocer los gastos totales de los productos en los que se está invirtiendo. - ¿Cómo diversificará mi inversión?
Un buen asesor financiero será capaz de crear una cartera diversificada globalmente que incluirá varias empresas de diferentes sectores y países, con una renta fija, tanto pública como corporativa. Si tu asesor financiero te propone invertir todo el dinero en una sola compañía, en un solo sector, o en un solo país, está especulando y eso es una mala señal, por lo que deberás despedirte de este asesor y seguir en la búsqueda del asesor correcto. - ¿Podría mostrar un ejemplo de un plan realizado por usted?
Una vez que hayas encontrado al asesor que más se acerque a tus necesidades, deberás ponerle a prueba y conocer mucho más de su trabajo, ya que vas a depositar tu confianza total a la hora de invertir. - ¿Cuál sería el impacto en términos fiscales de mi inversión?
El asesor debería ponerte al tanto de la fiscalidad vinculada a la rentabilidad de la inversión. Deberá informarte y explicar la factura que deberás pagar por los beneficios que obtengas de tu inversión.
- ¿A qué información tendré acceso y qué tan seguido puedo pedir asesoría?
Gracias a la tecnología, hoy en día puedes estar al tanto del estatus de tu caso. Además, disponiendo de las herramientas adecuadas, puedes comprobar desde tu casa el estado de tu inversión. Sin embargo, el asesor deberá estar disponible para cualquier duda que puedas presentar, pero es importante poner ciertos términos, como la frecuencia en la que recibirás actualizaciones -sea mensual, trimestral, semanal-, para no abusar de sus servicios.
¿Quieres tener asesoría financiera profesional en todos los aspectos? Entonces es momento de que contactes a Hispanic Factor. Con un equipo de profesionales capacitados en el área de las finanzas, son tu mejor opción al momento de trabajar con tus finanzas. Aprovecha la asesoría profesional, y haz que las finanzas trabajen para ti y no al contrario. ¡No dejes que te sorprenda la temporada fiscal!

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor
14750 SW 26TH ST, SUITE 203, Miami, FL 33185
Teléfono: (786) 356-7095