El invierno es una estación complicada y tu vivienda debe estar lista para enfrentarla.

En épocas de bajas temperaturas, el frío no sólo nos afecta a nosotros, sino también lo hace con los edificios e instalaciones. Existen muchas formas de mejorar la comodidad de tu vivienda y atravesar estas bajas temperaturas como todo un profesional, pero ¿cómo puedes conseguirlo? En el artículo de hoy te mostramos cómo preparar tu hogar para el invierno.

Consejos para mejorar tu hogar durante el invierno

  • Si tu apartamento o casa se calienta con un radiador de agua caliente, abre las válvulas ligeramente para limpiarlas y ciérralas cuando aparezca el agua. Es importante que te asegures de retirar todo el material inflamable del área que rodea el calentador.

 

  • Prepara la chimenea para mantenerte cálido. A veces solemos abandonar nuestras chimeneas y nos olvidamos de hacerle mantenimiento, pero debes encargarte de limpiarla bien y deshacerte de cualquier residuo dentro de ella. También te recomendamos tapar la parte superior de la chimenea para mantener fuera a los roedores y a los pájaros. Guarda la leña en un lugar seco y seguro para evitar que se humedezca.

 

  • Asegurar las puertas y las ventanas es un paso crítico para tu seguridad y bienestar. Inspecciona el exterior y asegúrate de que no existan grietas o puntos de entrada expuestos alrededor de las tuberías.

 

  • Reemplaza los vidrios agrietados de las ventanas y todo aquello necesario para evitar que el agua y frío entren a tu hogar.

 

  • Inspecciona el techo y los bajantes, reemplaza las tejas del techo que estén muy desgastadas y elimina los escombros de las canaletas.

 

  • Ten listo tu equipo de invierno, como sopladores de nieve, rastrillos, palas de nieve, picadores de hielo y todo lo necesario para evitar que en tu hogar se acumulen montañas de nieve.

 

  • También debes revisar los cimientos. Libera este espacio de todos los escombros y vegetación comestible. Sella los puntos de entrada o las grietas para evitar que animales pequeños entren a tu hogar.

 

  • Localiza la tubería principal de agua para saber exactamente a dónde ir en caso de tener que cerrarla en una emergencia. Drena diariamente las mangueras del jardín y aísla las tuberías de fontanería expuestas para evitar que se congelen.

 

  • Ten tu equipo de emergencia siempre a la mano. Es importante tener velas, fósforos y linternas en caso de un corte de luz o una tormenta. Finalmente, busca los números de contacto de las empresas de servicios públicos y protección.

 

Es vital que tomes en cuenta estos consejos antes de que empiece a nevar. Si no tienes tiempo para hacerlas todas tú mismo, contrata a un profesional de confianza para que te ayude a realizar la mayoría de las tareas en tu lista.

Haz las mejoras que tu hogar necesita con estos consejos.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor