Hay veces que los préstamos, ya sean de índole personal o comercial, nos son necesarios para llevar a cabo los proyectos que tenemos en mente y, por lo tanto, la opción de pedir uno se presenta casi irresistible ante nosotros. Pero antes de dar ese paso, debemos asegurarnos de saber todo lo que conlleva; es por eso que aquí te contaremos todo lo que debes considerar antes de realizar un préstamo.
Toma lápiz y papel, esto es lo que debes saber antes de pedir un préstamo
Tu estado económico es clave
Antes de pedir un préstamo, debes analizar tu estado financiero actual. Tómate un tiempo para registrar los movimientos de tu capital, de esta manera sabrás en qué gastas, en qué inviertes y cuánto te queda para otros gastos. Lo más recomendable es que antes de solicitar uno cuentes con una buena relación ganancia-pérdida.
Hay más de una opción
No te conformes con la primera oferta que se te presente: toma un tiempo y analiza qué entidad te ofrece el servicio que mejor se adapta a tus necesidades. Hoy en día hay un montón de alternativas a considerar debido a la alta competitividad del mercado crediticio, incluso en internet se presentan ofertas interesantes provenientes de sitios confiables.
Las tasas de interés son muy importantes
A veces, cuando una opción se presenta de manera muy llamativa, nos olvidamos de otros aspectos importantes intrínsecos: las tasas de interés. Es común que las anunciadas no sean las correspondientes a el préstamo que tenemos pensado pedir, esto debido a que pueden variar dependiendo del cliente. Por ejemplo, algunos bancos cobran tasas bastante bajas si el usuario cuenta con un buen historial de crédito. Sea como sea, lo mejor es informarse lo mejor posible de iniciar el procedimiento.
La meticulosidad es imprescindible
Existen algunos “cargos ocultos” en los términos y condiciones de los prestamistas que pasan desapercibidos. Por ejemplo, algunos cobran ciertos gastos de administración u otros arreglos que, aunque generalmente no son demasiado altos, debemos tomarlos en cuenta. Además, las penalizaciones por retraso del pago también pueden estar establecidas en este apartado. Mejor ser meticuloso que llevarse una sorpresa, ¿cierto?
Tu historial de crédito puede ser de ayuda
Si tu historial de crédito es positivo, se te hará más fácil llevar a cabo la solicitud del préstamo y los trámites más rápidos debido a que generas confianza al prestamista. Si por otro lado tu informe es negativo, no te preocupes, hay empresas que se encargan de la restauración del mismo. Hispanic Factor Enterprises tiene a tu disposición un excelente y confiable servicio de para que no estés sometido a los inconvenientes que te puede generar tener una historia crediticia negativa.
Si tienes dudas específicas, ten en cuenta que hay asesores que pueden ayudarte a tomar las mejores decisiones para que así tu economía se mantenga en el mejor estado posible. En Hispanic Factor tienes a la orden un servicio de asesoría competente y eficaz para que estés seguro de siempre tomar las decisiones correctas. Recuerda, cuando se trata de tu dinero, no hay que dejar nada al azar.
Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor