Las compras en línea son una excelente alternativa si eres de esos que odia las largas filas, o buscas la flexibilidad y comodidad. Sin embargo, hay algunos que se sienten inseguros a la hora de usar esta tendencia. Entre las razones, destaca la inseguridad en cuanto a los datos de sus tarjetas de crédito. 

Estrategias globales para enfrentar la pandemia y sus repercusiones

Estas son las mejores formas de proteger tus tarjetas

No hay porque preocuparse, existen maneras de protegerse. Siguiendo estos consejos evitarás que tus datos financieros sean comprometidos.

Redes y dispositivos confiables

Cuando vayas a realizar una compra online, asegúrate siempre de usar tu móvil personal junto con una red wifi privada. En caso de no tener tu teléfono a la mano; usa el de un familiar de confianza. Al terminar la operación elimina tus datos, historial, etc. de esta forma, evitarás que se queden almacenados en dispositivos no personales.

Autentificación de datos 

Es costumbre que un sitio e-commerce, te solicite confirmar los datos de tus tarjetas de crédito, llenar un formulario, etc. para finalizar el proceso de compra. Si una website no pide esto, es probable que no sea de confianza o podría ser una estafa.

Atención con el phishing 

El phishing es un método usado por los ciberdelincuentes, en el que te envían ofertas o promociones falsas para robar tus datos bancarios. Entonces, cuando le das clic a esos anuncios te dirige a un “formulario” que te solicita dirección, identificación, edad, número de cédula y de tarjetas de crédito.

Es muy difícil que una tienda digital te pida toda esa información, por ende, podrías ser víctima de un fraude, así que atento a estos tipos de sitios.

Links seguros 

Las formas de los ciberdelincuentes han evolucionado tanto, que son capaces de falsificar un sitio web original para robar tus datos financieros. Copian la misma funcionalidad que una tienda online e incluso te inducen a través de ofertas para llenar un formulario.

Regla 10-4, la forma para reabrir las economías según científicos

Para evitar esto, asegúrate de revisar la fecha de creación de la página digital, ubicada comúnmente al final de la misma. Asimismo, cerciórate de que en el enlace del website haya un candado; esto indica que la website es segura.

Las compras entonces se quedan ahí

Recuerda que tanto las compras como el soporte se realiza únicamente online, por lo tanto, sería extraño que recibieras una llamada para confirmar los números de tus tarjetas de crédito. Debes estar atento con esto, podría ser una llamada de estafa.

Con estos tips ya no tendrás que sentirte inseguro a la hora de comprar en línea ya que conoces cuales son los riesgos y cómo protegerte de ellos. Así que anímate con las compras en línea da excelentes beneficios.

Si buscas información relacionada con tus finanzas, Hispanic Factor es la opción perfecta. Explora los diversos contenidos que ofrecemos en nuestro blog. Siguenos en las redes sociales: 

tienda en línea
Los fraudes en línea con más comunes de lo que piensas.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor