Que tu negocio sobreviva en medio de una pandemia, es posible, Jorge Puflea lo demuestra a través de las medidas que aplicaron hace 11 años durante el virus H1N1.

-Enfócate en el ciclo de tu negocio

Es natural que nadie espere una pandemia, por lo que suelen ser situaciones de sorpresa, pero puedes estar preparado cuando entiendes cómo funciona el ciclo de tu negocio, considerando el “tiempo, abastecimientos, demandas, y caídas de precio”. Tu objetivo es hacer que tu producción sea la apropiada. En situaciones como la actual, debes trabajar en base a quienes son tus clientes y la cantidad de pedidos que pudieras tener, para evitar pérdidas.

– Planifica

El reconocimiento y posicionamiento son piezas claves en un emprendimiento. En momentos de crisis, es como volver a iniciar, necesitas reestructurar para demostrar a los clientes que son una marca confiable, para eso, debes beneficiar y dar la mejor experiencia a los clientes. En el caso del coronavirus, tus productos deben estar limpios, todos quieren recibir productos protegidos en sus hogares.

-Se empático

Transmite emociones y sensaciones que haga a los clientes sentirse seguros, demuéstrales que eres una marca humana, agrega ese valor. Tu equipo está preparado en esta circunstancia, sus familias están sanas y por eso los clientes podrán confiar. No olvides demostrar y cumplir los protocolos de higiene, resalta los valores de la empresa.

-Únete a las causas

 La lucha social y apoyo humanitario será clave para que te reconozcan, no solo porque le dará valor a tu marca, sino porque atraes posibles compradores. No debe ser apariencia, porque perderás credibilidad si reconocen que solo quieres vender. Apoya y aporta para la calidad de vida de tus clientes.

Fuente

agenda diaria
Los negocios están enfrentando su mayor reto con esta cuarentena.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor