Remodelar tu casa conlleva una serie planes y gastos que debes desarrollar para evitar cualquier inconveniente que pueda surgir durante la construcción de la misma. Así como los costos que requeriras ante la falta de una cocina, por ejemplo.
Lea también: Te damos consejos para aumentar el rendimiento de tus inversiones
Pasos para tener un excelente presupuesto para remodelar tu casa
Es por ello que a continuación, le mencionaremos algunos pasos que debe seguir para que la remodelación de su casa sea totalmente exitosa. ¡Empecemos!
Determina como pagaras el proyecto
Esto significa si pedirás un préstamo al banco o lo sacarás de tus ahorros. Si te irás por la primera opción cerciórate de asegurar el monto que te prestará la institución y así evitar perderlo en otros gastos.
Casos de emergencia
De ese dinero es recomendable que reserves un 20% para casos de contingencia, es decir, se pintó o construyó mal una pared, se despegó un elemento del suelo, la reconstrucción de la escalera saldrá más caro de lo previsto, etc. El punto es tener el fondo suficiente para finalizar el proyecto, sin importar los imprevistos.
Anteponer las necesidades de remodelación
Desarrolla una lista de las cosas que se deben arreglar al remodelar tu casa. Cuando las tengas prioriza cuál de ellas es más importante. No tiene sentido, renovar el lavamanos o la ducha, cuando sabes que más adelante se reconstruirá por completo el baño. Hacer las remodelaciones necesarias te ahorrará tiempo y capital.
Desarrolla una estrategia de remodelación
Es un documento en el cual detallarás las renovaciones que tendrá tu casa, es decir pinturas, manijas, grifos, estantes, pisos; incluso materiales como: brochas, rodillos, lijas, etc.
En ese también agregarás cuales serán sus costes de instalación, de entrega, en el caso de muebles o cocina, y la mano de obra que conllevará todo eso, lo cual representa, la mayoría de las veces, un 20 o 30% de tus fondos para esta remodelación.
Este archivo le dará claridad y precisión a los contratistas que quieres que participen en tu proyecto.
Analiza las ofertas de contratistas
Busca en internet las ofertas que ofrecen estas personas, compáralas y analiza si alguna se adapta a tu presupuesto.
Lea también: Te ayudamos a resolver la eterna duda de pagar deudas o ahorrar
Durante esa indagación es recomendable que tomes en cuenta estos factores:
- Verifica sus referencias.
- El contratista debe comprender tus necesidades y priorizarlas según cada etapa en la remodelación de tu casa.
- Cuando lo contactes se conciso en cuanto a tu presupuesto y la remodelación. Es decir, que deseas hacerle a tu hogar y cuánto presupuesto dispones para que se lleve a cabo sin faltar ni sobrar dinero.
- Si la oferta está muy por debajo de lo que calculabas, incluso menos que tus otras opciones, no la consideres. Es cierto que la mano de obra barata es beneficiosa, pero pueden haber errores que pueden comprometer tu presupuesto total.
Revisión y comentarios finales
Una vez que hayas elegido a un contratista, es necesario que juntos revisen tu plan de proyecto así como el presupuesto ya calculado. De esta forma, podrá ubicar algún costo o material que hayas olvidado colocar. Considera las recomendaciones y comentarios que te señale en el documento, y así evitar errores al remodelar tu casa.
Recuerda que una buena renovación es aquella que no requiera trabajos tan pesados y arduos, una donde tu presupuesto se evidencie totalmente en todos los alrededores de tu hogar. Y quién sabe si en un futuro desees vender la casa, esas mejoras pueden subir su valor o el interés de un ofertante.
Finanzas, asesoría, noticias son algunos de los contenidos que verás en Hispanic Factor. Si sientes curiosidad sobre qué otras cosas ofrecemos, explora las diversas secciones y podrás averiguarlo. Síguenos en las redes sociales:

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor