Repasa tu año a través de un resumen financiero.

En materia de finanzas, existen varios puntos en los que debes enfocarte antes de que termine el año. En el artículo de hoy te mostraremos los aspectos más relevantes que debes incluir en tu resumen financiero.

Haz una lista de tu año a nivel financiero

Estos son los puntos más importantes de un resumen financiero

  • Finanzas familiares:

Siéntate y evalúa tu situación financiera actual y revisa el año pasado. Luego de esto, elabora tu resumen financiero y pregúntate si cumpliste con tus objetivos financieros. Responde esto junto a tu pareja y demás miembros de tu familia. Si necesitas mejorar en algunas áreas, comprométete a hacer cambios para este nuevo año.

 

  • Deudas liquidadas y por pagar:

Si en tu familia tienen tarjetas de crédito, hipotecas, préstamos estudiantiles u otras deudas, es hora de prestarles atención y liquidarlas. Las deudas acumuladas pueden perjudicarte, por lo que debes llevar un registro de ellas en tu resumen financiero. Fija una fecha según tu disponibilidad para ir saldando cada deuda que tengas.

  • Pólizas de seguro:

Revisa tus pólizas de seguro de vivienda, automóvil y vida para determinar si tienes suficiente cobertura, si tienes alguna deuda o si debes pagar algún monto por adelantado. Tener este servicio al día es de suma importancia, pues este te ayudará en momentos de emergencia. ¿Ha cambiado algo en tu situación personal que pudiera crear la necesidad de poner al día a los beneficiarios de las diversas pólizas de seguro? Plasma toda esta información en tu resumen financiero.

También te recomendamos asesorarte con un profesional en finanzas personales para asegurarte de que todo está en orden con tu situación general.

  • Saldo de tu cuenta de gastos flexibles (FSA):

Una cuenta de gastos flexibles es aquella en la que se deposita dinero que se utiliza para pagar ciertos gastos de atención médica de tu bolsillo, es decir, no pagas impuestos sobre este dinero. Esto significa que ahorrarás una cantidad igual a los impuestos que habrías pagado por el dinero que apartaste.

Las FSA permiten contribuir con dólares antes de impuestos y gastar las ganancias libres de impuestos en gastos de salud. Sin embargo, con una FSA debes “usar o perder” la mayoría o todas tus contribuciones cada año. Evalúa tu saldo y úsalo.

  • Actualiza tu presupuesto:

¿Requieres algo ahora mismo o pronto, pero puede tener una repercusión negativa en tus gastos? Si no tienes idea de cuánto estás gastando actualmente, hay un montón de herramientas que te pueden ayudar a hacer seguimiento de tus gastos y establecer presupuestos.

  • Revisa tu fondo de emergencia:

Debes saber si este año agotaste tu fondo de emergencia o si no tuviste uno. Te recomendamos reservar un poco de dinero en caso de emergencia. La cantidad que debes guardar depende de tu situación financiera particular, pero debe ser suficiente para mantenerte cómodo y ayudarte a enfrentar una emergencia financiera.

Como siempre decimos, ¡todo está en la organización! Establecer, evaluar y administrar correctamente tus finanzas hará que tengas tu dinero a salvo y te mantendrá libre de deudas y sorpresas.

Hacer un resumen financiero a final de año puede ser muy beneficioso.

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor