Escrito por Kenny Oliva

Las tarjetas de crédito son un medio de pago asociado a un crédito, tal y como su nombre lo indica. Estas nos permiten aplazar todos los pagos de cualquier compra que hacemos; al igual que las tarjetas de débito, las de crédito nos permiten comprar sin necesidad de llevar efectivo encima o podemos usarla para hacer compras en línea. Todo esto suena excelente y muy beneficioso, y puede que lo sea; sin embargo, al usar una tarjeta de crédito se adquiere una responsabilidad, el titular de la tarjeta se compromete con la entidad bancaria gracias a la cual disfruta del servicio.

¿Cómo evitar las deudas de las tarjetas de crédito?

La tarjeta de crédito permite disfrutar a los clientes de un banco de cierta cantidad de dinero, pero este debe ser devuelto según los parámetros previamente acordados con la entidad bancaria. Dependiendo de lo que se haya acordado, es probable que el crédito deba ser devuelto con intereses adicionales, algo que no suena muy bueno para nuestro bolsillo. Ahora bien, ¿cómo puedes evitar endeudarte usando tarjetas de crédito? Aquí 3 consejos clave que pueden ser muy útiles:

1) Evita cambios drásticos a tu estilo de vida

Muchas personas ven la adquisición de una tarjeta de crédito como la oportunidad para llevar un estilo de vida más costoso, permitiéndose así gastar más de lo habitual. Debes evitar caer en este error y sólo pagar aquello que te puedas permitir en tu estado actual.

2) No uses los créditos para resolver problemas económicos

Si pasas por un mal momento financiero, seguramente te verás tentado a recurrir a la tarjeta de crédito para cancelar una deuda; sin embargo, recuerda que eso no elimina las deudas, sólo las retrasa e incluso las aumenta, pues al final tendrás que pagar al banco la cantidad de dinero gastada más los intereses.

3) Ten un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia puede ser útil para cuando un acontecimiento imprevisto suceda y necesites dinero de manera rápida; usando el dinero del fondo de emergencia, podrás evitar usar la tarjeta de crédito en ese acontecimiento en específico, evitando así una deuda que pueda perjudicar tu estabilidad económica.

Consecuencias de no pagar las deudas adquiridas por la tarjeta

Las consecuencias pueden variar dependiendo de las condiciones de cada entidad bancaria, pero a continuación te diremos algunas de las más comunes.

Bloqueo de la tarjeta

Esta normalmente es la primera medida que se lleva a cabo cuando no se cumple con el pago de la deuda adquirida. Algunas entidades dan un aviso previo antes de bloquear la tarjeta de crédito, pero aun si no lo hacen, no es difícil deducir que la misma será bloqueada si no pagas lo que debes a tiempo.

Intereses

En caso de incumplir con el pago, la tasa de interés puede subir de una manera importante, lo que haría aún más difícil cancelar la deuda

Historial crediticio

Como podrás imaginar, tu historial crediticio se verá afectado negativamente, lo que dificultará la obtención de créditos en el futuro, además de disminuir la confianza que las entidades financieras tendrán en ti, lo que puede afectar significativamente tu bienestar financiero y el futuro de tus proyectos.

Cabe destacar que medidas drásticas como la prisión o el embargo no son una consecuencia que vayan ligadas al incumplimiento de estos pagos; se recurren a estas medidas únicamente en casos extraordinarios, así que a menos que uses el crédito de tu tarjeta para llevar a cabo acciones ilegales, no tendrías que preocuparte por eso.

Contar con una tarjeta de crédito puede ser muy beneficioso, pero si no se cancela la deuda a tiempo, las consecuencias pueden afectar a tu bolsillo y por lo tanto a tu estilo de vida, así que debes evitarlas a toda costa.

______________________________________________________________

Twitter: HispanicFactor

Instagram: HispanicFactor

Facebook: HispanicFactor