Durante esta época cargada de tensión, lo mejor es crear un espacio de paz mental. Llena tu hogar de calma y serás más productivo, pero mientras esté presente la ansiedad, tendrás bloqueos. Estos son los tips que podrás aplicar:
- Busca tu equilibrio
Lo lograrás realizando actividades físicas dentro de casa, escuchando música instrumental, teniendo intimidad y tomando un tiempo para leer o ver mensajes inspiradores. En su mayoría, depende de ti y todo aquello que puedas ejecutar dentro de casa para sentirte bien.
- Mantén la motivación
Ahora que los espacios de tu vivienda serán sustituidos como lugar de trabajo, debes trabajar sobre la marcha en construir y mantener la motivación laboral. Para ello, crea rutinas, no precisamente en un horario fijo. También, separa los espacios, determina uno solamente para el trabajo, así no sentirás agobio.
- Establece objetivos diarios
- Realiza lo más fundamental: tomar la ducha, cambiarse de ropa, descansar, disfrutar del café.
- Socializa por medios digitales, planifica reuniones de equipo que permitan la conversación entre compañeros.
- Se positivo, apóyate en pensamientos proactivos.
- Reconoce tus motivos
Si estás pasando por un momento de ansiedad y nervios, necesitas enfocarte en el motivo que causa estas emociones. Una vez identificado, será más sencillo que la ataques para acabar con ella. Céntrate en pensamientos positivos para mejorar tu salud mental y física.
- Ordena y descansa
Para ser productivo, necesitas ordenar tu espacio de trabajo, despejar áreas y tomar medidas para ejecutar una tarea a la vez. Primero sales de lo primordial y luego las otras actividades. Necesitas incluir descansos entre cada actividad, armoniza el ambiente con música que refresque tu mente y te permita concentrarte. La psicóloga Rocío Lacasa recomienda, “limpiar la mesa, tener una agenda u ordenar los bolis son pequeños trucos que ayudan al cerebro”.
Para muchos, se mezclará el trabajo y familiares, pero es necesario establecer límites, negociar con ellos e incluirlos en un horario específico donde podrás atenderlos.
- ¡Desconéctate!
Si tu mente se desconecta de la sobreinformación, podrás recibir descanso. No abuses de la información ni participes en tantos comentarios por las redes. De igual modo, también necesitas poner un cierre del día con respecto al asunto laboral, no lleves todo el día y noche tu trabajo ¡tiene un límite también!
Prepárate un té, mira por la ventana, respira aire fresco desde el balcón, realiza actividades como yoga, ejercicios de respiración, estiramientos, lo que mejor te ayude para olvidarte un momento del trabajo y la situación mundial.
Distraerse y recrearse es fundamental para que tu cerebro consiga otras maneras de invertir su energía, conversa con tus familiares, escucha audiolibros o podcast, revisa los museos en línea o realiza manualidades. Aplicando todo esto, estamos seguros de que tu salud mental mejorará.

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor