Las wallets o billeteras digitales pueden ofrecer ciertos beneficios, en cuanto a la seguridad. Y es que es una alternativa para aquellos que no desean tener efectivo en sus carteras o tener las tarjetas siempre encima, ya que en caso de un robo el proceso para volverlas a obtener es un poco tedioso.
Lea también: Te damos consejos para aumentar el rendimiento de tus inversiones
¿Qué son las wallets?
Las billeteras digitales son unas aplicaciones que contienen información sobre tus cuentas financieras. De esta forma, a través de ellas, puede realizar compras. Entre algunas de estas apps destacan: PayPal, Google Pay, Mercado Pago, Apple Pay, etc.
¿Qué seguridad ofrecen las wallets?
Estos pagos digitales ofrecen diversos beneficios en cuanto a la seguridad, estos son:
Antirrobo
Las wallets al ser un sistema digital, además de contar con fuertes procesos de seguridad como: claves especiales, autenticación, biometría, etc. Todo esto dificulta que los hackers o el delincuente pueda acceder a tu información. Lo bueno es que si te robaron el teléfono, no perderías tus datos financieros, ya que como están en la nube se pueden transferir a tu nuevo dispositivo.
Cuenta con cifrado de datos
Las apps Samsung Pay, Google Pay, PayPal y Apple Pay cuentan con un sistema de encriptación, es decir, los datos de tus transacciones se encuentran protegidas por un código que se genera aleatoriamente, lo cual impide que los ciberdelincuentes se apoderen de ellos porque al poco tiempo quedan obsoletos.
Lea también: Ahorro e inversión: conoce sus diferencias y cómo se complementan
Tu número de tarjeta no se muestra
Cuando realizas una compra con una billetera digital tu número de tarjeta se oculta en un token que es un código numérico generado aleatoriamente. Esto significa que dicho número no se muestra en la base de datos del negocio sino el token.
Sandbox
Es un proceso que implementan las wallets. Básicamente, se aísla de las demás aplicaciones, evitando que estas interactúen con ellas o roben información primordial.
Si vas a utilizar carteras digitales asegurate que sean apps oficiales y no piratas, ya que de lo contrario podrías comprometer tu dispositivo. Recuerda que los ciberdelincuentes utilizan aplicaciones piratas como un modo de entrada.
También es importante que evites realizar transacciones en redes WiFi públicas. Esto podría ser aprovechado por los hackers para interceptar tu conexión entre el router y tu dispositivo y comprometerlo.
A pesar de estos métodos seguros, aún hay personas que desconfían de las wallets, porque creen que caerán en fraudes y vulnerabilidades. Entonces, ¿crees que son seguras o no?
Finanzas y asesoría son algunas de las cosas que ofrece HispanicFactor. Explora las diversas secciones y servicios que te ofrecemos y elige el que mejor se adapte a ti. Síguenos en las redes sociales:

Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor