
Para muchas familias ha resultado muy beneficioso obtener un crédito hipotecario para establecer un hogar cómodo y seguro. Si es tu caso, has sido responsable estando al día con tus pagos y has cancelado tu última cuota, ¿estás al tanto de lo que deberías hacer? Si no lo sabes, tienes que continuar leyendo esta entrada que te trae Hispanic Factor.
Hay una gran cantidad de compradores que desconocen que, a pesar de haber cancelado todas sus deudas, el préstamo hipotecario todavía existe. Y en esta ocasión, te mostraremos qué debes hacer para llevar el proceso hasta el último trámite, que es la cancelación o levantamiento registral de la hipoteca.
¿Qué trámites debo hacer luego de la última cuota?
En el momento en que compraste tu casa y obtuviste tu hipoteca, seguro debes recordar que firmaste frente a un notario el registro de dos escrituras, el de la compraventa del inmueble y el de la hipoteca. Entonces, una vez que pagues tu última cuota tienes dos opciones para cancelar o levantar el crédito hipotecario.
La primera es dejar todo en manos del banco si no tienes mucho tiempo para hacerlo tú mismo, pero lo harán personas que se gestionen esos procesos y tendrás que pagar más. En cambio, si tienes tiempo y quieres ahorrar un poco más, puedes hacerlo tú mismo siguiendo los pasos que te diremos a continuación.
1. Solicita un certificado de saldo de deuda a cero
Toda entidad financiera está en la obligación de darte un certificado de saldo de deuda a cero. Algunas bancas cobran comisiones por hacerlo, ya que le lleva tiempo realizarlo al departamento de contaduría, pero la realidad es que deberían ofrecerlo gratis.
2. Dirígete con el certificado a la notaría
No te preocupes, ni tiene que ser la misma notaría donde firmaste la compraventa y la hipoteca de tu vivienda, aunque sí sería lo más conveniente. En este paso, puedes solicitar y firmar la cancelación o levantamiento del préstamo hipotecario, que también deberá firmar un agente autorizado del banco donde pediste el crédito (sin costo alguno).
El notario deberá contactar al gerente, apoderado o personal autorizado para este tipo de procedimientos y gestionará la cancelación de la hipoteca. En este caso, sí será necesario pagar el costo del servicio del notario, que dependerá de tu país.
3. Debes presentarte en la delegación de Hacienda
Dirígete al departamento de la delegación de Hacienda de tu comunidad y presenta el formulario correspondiente del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados, que dependiendo de tu localidad, puede ser totalmente gratuito.
4. Lleva tus documentos al registro de la propiedad
Si ya tienes el certificado con la firma del gerente autorizado de tu entidad bancaria y legalizado por tu notario y el formulario del ITP, puedes proceder a ir al registro para sellar tus papeles y levantar la carga sobre sobre la propiedad registral.
¿Por qué debo hacer la cancelación del crédito hipotecario?
No cancelar el préstamo hipotecario no trae mayores problemas legales al cliente, pero sí puede representar un retraso en el caso de querer realizar ciertas operaciones.
- Si tienes planes de vender tu casa luego de haber pagado la última cuota de tu hipoteca, es posible que tome más tiempo de lo previsto cerrar el trato, puesto que la firma del certificado de saldo y el formulario del ITP son documentos indispensables para liberar la vivienda del contrato anterior.
- También puede constituir un problema al momento de solicitar una segunda hipoteca para la misma vivienda.
Por otro lado, si pretendes vivir en tu hogar en los próximos 10 o 20 años, tienes tiempo para tramitar el papeleo pertinente, siempre y cuando hayas saldado toda la deuda con la entidad bancaria.

Asesórate con Hispanic Factor sobre el manejo de tu historial crediticio, tus finanzas personales, sobre tips y recomendaciones si buscas emigrar a los Estados Unidos y del mundo de la economía en general. Si te pareció útil esta información, no dudes en compartirla por tus redes sociales con tus amigos. Contáctanos para mayor información.
Twitter: HispanicFactor
Instagram: HispanicFactor
Facebook: HispanicFactor
14750 SW 26TH ST, SUITE 203, Miami, FL 33185
Teléfono: (786) 356-7095